paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Día Mundial contra el Cáncer: Un control que permita tratamiento
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Día Mundial contra el Cáncer: Un control que permita tratamiento

Última actualización 2014/02/04 at 10:51 AM
Publicado el 4 febrero, 2014
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El cáncer es un proceso de crecimiento incontrolado de células que invade desde cualquier parte del cuerpo. Cada 4 de febrero de cada año, la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer y la Unión Internacional contra el Cáncer, observan esta fecha como el Día Mundial contra el Cáncer.

Los componentes principales para el control del cáncer son dos: la educación para promover un diagnóstico precoz y el cribado. Si se reconocen las posibles señales de alerta de un cáncer y se toman medidas con rapidez puede llegarse a un diagnóstico que permita un tratamiento.

El «cribado» es la utilización de pruebas sencillas en una población sana que permita detectar sistemáticamente a las personas que aún no presentan ningún síntoma, pese a sufrir una determinada enfermedad. Pueden citarse como ejemplos el cribado del cáncer de mama mediante mamografía y el del cáncer del cuello del útero en particular con la prueba de Papanicolaou.

Un mayor conocimiento de las posibles señales de alerta del cáncer entre médicos, el personal de enfermería y otros dispensadores de atención de salud, así como entre el público en general, puede tener un gran impacto en la enfermedad.

La OMS en su Informe Mundial del Cáncer, destacó que en 2012 se registró un aumento de 14 millones de nuevos casos y estima que esa cifra subirá a 22 millones anuales en las próximas dos décadas.

También pronosticó que las muertes por esa enfermedad aumentarán de ocho millones a 13 millones anuales en el mismo periodo. Más del 60% del total de casos que se registran en el mundo se concentran en África, Asia, América Central y del Sur.

Foto: Tomada de internet

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 4 febrero, 2014
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Juan Barriga retira renuncia del hospital Pablo Arturo Suárez de Quito
Siguiente artículo Catedráticos alemanes proponen a «Pepe» Mujica para Premio Nobel de la Paz 2014
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?