paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Dahik defendió nulidad en el caso gastos reservados
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Dahik defendió nulidad en el caso gastos reservados

Última actualización 2012/01/24 at 2:53 PM
Publicado el 24 enero, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Dahik dijo que “el caso fue resuelto en forma valiente, transparente y jurídicamente sólida por la sala de lo penal y en especial por Hernán Ulloa, quien analizó con total independencia todos los argumentos presentados por la defensa”.

Indicó que el fiscal general del Ecuador, Galo Chiriboga, está en su derecho de solicitar la revocatoria de la resolución “pero consideramos que el auto es inapelable”.

Además cuestionó el mal uso de la inmunidad parlamentaria en Ecuador. “Nueve son los casos en la historia ecuatoriana de mandatarios que fueron enjuiciados penalmente, mediante la violación de leyes expresas”.

Dijo que la nulidad absoluta se debe a que el caso se sustentó en supuestas evidencias obtenidas de manera dolosa. “En aquella época, para conseguir de forma ilegal mis estados de cuenta, amenazaron al banco con escandalizar y difundir una supuesta quiebra de la entidad financiera. En el caso de los jueces hubieron presiones similares”.

Asimismo, Dahik preguntó cómo se pudo iniciar un juicio de peculado cuando se presentaron las actas de Contraloría que justifican todos los gastos reservados. “Hemos presentado dos informes de auditorías, de la administración de esa época y la actual, en ambos no existe evidencia de delito alguno”.
Aseguró que los informes también excluyen de responsabilidad a otros implicados como Gladys Merchán y Juan Crespo (excolaboradores).

Aclaró que su retorno al país se debió a los cambios en la Constitución que le permitió legalmente solicitar el cambio de las medidas cautelares y presentarse voluntariamente ante la corte. “Además, otros casos públicos me convencieron que en Ecuador existía independencia en la Corte y sala respectiva”.

Finalmente indicó que llamará a confesión judicial a todos quienes, en esa época, realizaron acusaciones expresas en su contra.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 24 enero, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Sectores de Urbanor y Urdesa Norte no recibirán suministro eléctrico durante cinco horas
Siguiente artículo USD 393 millones fue la utilidad de bancos ecuatorianos en 2011
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?