paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Dan a conocer el sistema de nomenclatura de Quito
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Sucesos

Dan a conocer el sistema de nomenclatura de Quito

Última actualización 2011/04/01 at 5:17 PM
Publicado el 1 abril, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La información de la nomenclatura, además, sirve para geomarketing (estudio geográfico de mercado), planificación urbana, establecimiento de áreas de protección, nuevos trazados viales, análisis de riesgos, aspectos medioambientales, servicios, etc. ¿Sabía que si conoce en detalle cómo funciona la nomenclatura en la ciudad podrá ahorrar tiempo y dinero para localizar direcciones? Por eso, la Gerencia de Espacio Público de la Empresa Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas socializó este sistema a 5 000 personas de la Empresa Eléctrica Quito, Empresa de Agua Potable y Saneamiento, Dirección de Avalúos y Catastros, Correos del Ecuador, Policía Nacional y Servientrega. La socialización se extenderá a la ciudadanía en los próximos meses.
La Gerencia de Espacio Público de la Empresa Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (EPMMOP) socializará este sistema en todo el Distrito.

María Escudero no podía encontrar la dirección en la calle N34 Rumipamba y Oe 4 Vasco de Contreras. Le habían dicho que quedaba por la Universidad Tecnológica Equinoccial. Si hubiera conocido la nomenclatura habría encontrado la dirección en cuestión de minutos y no en tres horas, tiempo que estuvo deambulando por el sector.

Para explicar cómo funciona este sistema, se creó un modelo teórico que fragmenta la ciudad en ejes longitudinales y transversales.

El Eje longitudinal, divide la ciudad en Este y Oeste con una línea imaginaria que parte en la Panamericana Sur, avenida Maldonado, Montúfar, 10 de Agosto y Galo Plaza Lasso.

El eje transversal inicia en la calle Rocafuerte hasta la quebrada del río Machángara dividiendo la ciudad en norte y sur. Esto da lugar a la construcción de cuatro cuadrantes con sus subdivisiones: Noroeste (No), Noreste (Ne), Suroeste (So) y Sureste (Se).

A partir de estas calles principales se avanza en la numeración. Por ejemplo si se utiliza de referencia a la calle Rocafuerte en dirección al norte, cada calle principal tendrá una N1 que podría ser la calle Bolívar, N2 la Sucre N3y así sucesivamente. Lo mismo sucede hacia el sur.

También te podría gustar

Muertes violentas se incrementan 70% en la Zona 8 en lo que va del año

Dictan prisión para los secuestradores de pareja

Entre los captores de pareja quiteña había dos menores de edad

Ucrania anuncia anexión con Donbás

Doctores de Ecuador sufren estragos por el Covid-19

lkAj8N63V 1 abril, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Vocales del CJ acudirán a la Asamblea para defenderse en proceso de juicio político
Siguiente artículo Ministra del Deporte socializa nueva ley
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?