paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Decenas de afectados por cierre temporal de puente de Puerto Inca
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Sucesos

Decenas de afectados por cierre temporal de puente de Puerto Inca

Última actualización 2012/01/25 at 3:28 PM
Publicado el 25 enero, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El puente de Puerto Inca estuvo cerrado al tráfico pesado durante la mañana de este miércoles por desbordamiento del río Cañar.

Varias casas cercanas a las riveras del río Cañar se vieron afectadas por el ingreso del agua y cuyos habitantes tuvieron que sacar sus petenencias, pues el agua alcanzó hasta un metro de alto.

Maquinaria de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) retiró la palizada acumulada por la crecida del río para evitar que la estructura del puente se viera afectada.

Las autoridades de la localidad informaron que la situación acontecida hoy en Puerto Inca «se da todos los años» y que sería necesario realizar un bypass, pero alejado de las zonas agrícolas para no afectar esa actividad.

La vía a Puerto Inca conecta a las mayores plantaciones de banano de la provincia de El Oro y es la vía de acceso más transitada hacia las provincias del sur del país como Azuay y Loja.

Puerto Inca está ubicado en la cuenca baja del río Guayas, donde se han registrado fuerte precitaciones a causa de la estación invernal en los últimos días.

En la provincia de Los Ríos también se registraron inundaciones en Babahoyo y Montontalvo, porque se han registró el aumento del caudal de los ríos. En las zonas bajas de Vinces, Babahoyo y Montalvo ya se registran inundaciones.

El prefecto Marcos Troya explicó que se ha trabajado con las maquinarias de los municipios dela provincia y el gobierno provincial para evitar que el caudal afecte a más personas.

Troya explica que si bien hay extensas hectáreas de arroz inundadas por la cecida de los ríos, los sembríos aún no se han peridido. Explicó que las plantaciones de este tipo se pierden luego de ocho días de estar cubiertos por el agua.

Un reporte de Ecuavisa confirmó que en Mocache 11 familias han sido afectadas por el invierno.

Al menos 20.000 personas están aisladas, en Loja, luego que el puente que conectaba al cantón Espínola con la provincia cedió a las inundaciones, informó Ecuavisa.

También te podría gustar

Muertes violentas se incrementan 70% en la Zona 8 en lo que va del año

Dictan prisión para los secuestradores de pareja

Entre los captores de pareja quiteña había dos menores de edad

Ucrania anuncia anexión con Donbás

Doctores de Ecuador sufren estragos por el Covid-19

lkAj8N63V 25 enero, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Farc confirma nombres de tres uniformados que serán liberados
Siguiente artículo Más buscado fue asesinado a un día de su juzgamiento
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?