paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Defensoría advierte riesgo de químicos en bananeras
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Defensoría advierte riesgo de químicos en bananeras

Última actualización 2012/11/14 at 4:27 PM
Publicado el 14 noviembre, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

La Defensoría del Pueblo instó a los ministerios de Salud y de Agricultura a realizar investigaciones sobre los efectos ambientales y físicos que producen 17 productos químicos utilizados en las fincas bananeras (entre ellos el glifosato), según la resolución 010 de la entidad.

El documento fue el resultado de una investigación realizada desde el 2010, luego de que Jorge Acosta Orellana presentara una denuncia.

Acosta señaló la supuesta existencia de abusos de los empleadores, falta de control del Estado y “severos problemas de afecciones a la salud tanto de trabajadores de las plantaciones de banano como de la población cercana (…) provocadas por las fumigaciones aéreas y manuales (…)”.

En la resolución de la Defensoría, que recoge las diligencias realizadas, se indica que “los informes emanados del Ministerio de Salud, el Magap y el IESS son contundentes al evidenciar que las enfermedades respiratorias y los casos de intoxicación se acentúan en las poblaciones más expuestas al uso de los químicos en las aerofumigaciones, cuya peligrosidad y riesgo para la salud son altamente evidentes”.

Por ello estableció entre sus recomendaciones y exhortos que se efectúe una investigación para determinar los riesgos a la salud de químicos como siganex 600, volley, opal, tunic, sigo, tilt, mancozeb II, calixin, gramoxone y glifosato.

El uso de este último generó cuestionamientos de Ecuador a Colombia por su aplicación aérea para erradicar plantaciones de coca en la zona fronteriza.

Julio Escala, presidente del Centro Agrícola Simón Bolívar, indicó que en el país este producto es utilizado para matar la maleza y es aplicado por tierra. Afirmó que los trabajadores deben usar equipos de protección durante su uso.

Mientras que Pompilio Espinoza, representante de los bananeros de Cañar, dijo que es prioritario crear un organismo que realice estudios sobre los efectos de los compuestos químicos en las personas y el ambiente, pues actualmente al aplicarlos solo se regula la concentración.

Se remarca que esta clase de fumigaciones debe realizarse a no menos de 200 metros de las zonas pobladas. En diciembre del 2011, la Dirección General de Aviación Civil prohibió la fumigación aérea en un radio inferior a 200 metros.

También se aconseja al Ministerio de Relaciones Laborales realizar investigaciones en las bananeras. Se exhorta a “destinar a los funcionarios necesarios para que realicen una campaña de registro de los trabajadores al sistema de seguridad social y verifiquen aspectos como el horario de trabajo, la remuneración (…)”.

Datos: La investigación hace referencia a informes entregados por centros de salud, delegaciones de la Defensoría del Pueblo y ministerios.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 14 noviembre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Países de la Comunidad Andina promocionarán sus productos en China
Siguiente artículo Emotivo encuentro entre migrantes ecuatorianos y Presidente Correa se vivió en Milán
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?