paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Demanda ciudadana duplicó la atención de pacientes en el Hospital Eugenio Espejo
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Demanda ciudadana duplicó la atención de pacientes en el Hospital Eugenio Espejo

Última actualización 2011/01/13 at 1:05 PM
Publicado el 13 enero, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La demanda debido a la confianza de la población en los servicios de salud en los últimos cuatro años ha sido evidente; solo en el Hospital Eugenio Espejo de la ciudad de Quito que en 2008 atendió por emergencia a 29.753 pacientes, esta cifra al 2010 alcanzó un total de 54.316 .

Según datos del Ministerio de Salud Pública la demanda hospitalaria aumentó en un 140% lo que provocó la saturación del sistema de salud y por ello a través del decreto de emergencia que rige desde este 10 de enero, en el sector salud se invertirá $406 millones, cuyo desembolsó se realizará por partes. El primer desembolsó bordea los $50 millones y servirá para la contratación de profesionales y la dotación del 100% de medicamentos.

Los hospitales que serán intervenidos inmediatamente son: Baca Ortiz, Eugenio Espejo (Quito), Francisco Ycaza Bustamante, hospital del Niño, Abel Gilbert Pontón (Guayaquil), Delfina Torres (Esmeraldas), Verdi Cevallos (Portoviejo), Alfonso Noboa (Guaranda) y Velasco Ibarra (Tena). Estos fueron escogidos por el impacto poblacional, niveles de pobreza y distribución regional.

El Hospital Eugenio Espejo que recibe hasta 1.200 personas por consulta externa al día y realiza hasta 60 cirugías diarias, cuenta con un presupuesto de 27 millones de dólares, aunque las autoridades estiman que necesitarían unos 21 millones más para resolver las dificultades de demanda.

En 2010, en esta casa de salud se realizaron 12.377 intervenciones quirúrgicas por especialidades, es decir realizó 3.021 intervenciones más a diferencia del 2009. Mientras que en la estadística de pacientes que se hicieron atender por consulta externa el año anterior ascendió a 225.127 pacientes, a diferencia de los 204.310 en 2009 y 191.801 en 2008.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 13 enero, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Guayaquil: Fiscalía trabaja intensamente por denuncias de tráfico de tierras
Siguiente artículo Congresista ya puede mover brazos y piernas
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?