paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Desalojo solo afectará al 17% de las casas en Las Marías
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Desalojo solo afectará al 17% de las casas en Las Marías

Última actualización 2013/06/18 at 12:21 PM
Publicado el 18 junio, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La Secretaría Técnica de Prevención de Asentamientos Humanos Irregulares (STPAHI) anunció ayer que, únicamente, el 17,28% del total del territorio de Las Marías será desalojado en los próximos días, en el noroeste de la ciudad.

De acuerdo con las cifras de la entidad, se eliminarán 270 construcciones que aparecieron después de diciembre de 2010, pero podrán permanecer en el lugar 422, las cuales se levantaron antes de la fecha citada.

Julio César Quiñónez, titular de la STPAHI, ratificó con documentos que los terrenos ubicados en esa zona son propiedad estatal, del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi).

El predio «La María», recordó el funcionario, perteneció a la compañía ADIC S.A. desde 1979 y el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (Magap) resolvió expropiarlo en el 2000.

Un año después, el 11 de agosto de 2011, el Magap inscribió la sentencia de expropiación y resolvió transferir al Miduvi un lote con 169 hectáreas (ha) y al Ministerio de Salud Pública (MSP), 7,3 ha.

Las construcciones que actualmente existen en Las Marías ascienden a 692, las cuales están distribuidas en el 13,60% del área total de ese punto del noroeste.

Una de las novedades que se identificó en el lugar es que, al igual que en Thalía Toral, hay miembros de una misma familia que tienen varios terrenos.

La entidad estatal, que no reveló la fecha en la que se efectuarán las nuevas demoliciones, informó que hasta el momento se ha avanzado en un 80% con el plan de eliminación de las invasiones. «Esperamos cumplirlo todo, hasta el próximo trimestre».

Asimismo, según las mediciones más recientes de las autoridades, se estima que de las 27 mil familias que habitan en Monte Sinaí, 1.200 son las que invadieron recientemente y las que deben salir del lugar.

Sobre el tema de las competencias para intervenir con obras en el lugar, la entidad indicó que empezaron reuniones con el Municipio de Guayaquil para definir trabajos conjuntos.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 18 junio, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Assange, dispuesto a quedarse 5 años más
Siguiente artículo Se incautaron 5800 galones de diesel en operativos Libertador II y III
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?