paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Desde el 28 de julio los profesores de inglés de los planteles públicos deberán rendir el examen TOEFL
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Desde el 28 de julio los profesores de inglés de los planteles públicos deberán rendir el examen TOEFL

Última actualización 2012/07/20 at 5:10 PM
Publicado el 20 julio, 2012
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, firmó este jueves un contrato para exigir que todos los profesores de inglés de las unidades educativas públicas rindan exámenes TOEFL (Examen de inglés como lengua extranjera, por sus siglas en inglés), un método que permitirá evaluar el conocimiento del idioma a los maestros de esa asignatura.

La medida alcanza a 5.000 maestros que deberán rendir el examen desde este 28 de julio. El ministerio de Educación suscribió un contrato con la organización Educational Testing Service (ETS), para adquirir, a un precio especial, el derecho a utilizar el TOEFL.

El examen será en línea y totalmente gratuito para los docentes. Se tomará en varias sesiones que tendrán lugar entre el 28 de julio y el 17 de agosto del presente año, en 28 centros informáticos autorizados a nivel nacional.

Los docentes tendrán dos oportunidades para pasar el examen internacional que evaluará a los maestros de inglés para el próximo año lectivo.

La ceremonia del contrato se realizó en el Palacio de Carondelet y en ella el Presidente de la República, Rafael Correa, aseguró que es hora ya de acabar con los engaños sociales que por años han existido en el país, entre ellos, la supuesta existencia de enseñanza del idioma inglés en el sistema educativo fiscal.

El Mandatario indicó que evaluaciones preliminares demuestran que de los 5000 maestros dedicados a esta cátedra, solo el 10% sabe hablar inglés y que eso demuestra por qué los estudiantes ecuatorianos al terminar el bachillerato, tienen dificultades para encontrar oportunidades de estudios superiores en el extranjero e incluso alternartivas laborales.

El proceso de evaluación no solo incluye la medición de las cuatro destrezas que un maestro de idiomas debe tener (leer, escribir, hablar, escuchar), sino también capacitación y formación intensiva y continua para aquellos docentes que no hayan obtenido en la prueba, las calificaciones requeridas.

El objetivo, de acuerdo a lo que explicó el Mandatario, es garantizar que todos los maestros de inglés logren el nivel B2, reconocido internacionalmente como el parámetro requerido para la enseñanza del idioma.

“Algunos dinosaurios nos dicen que el TOEFL es un examen muy difícil (…) Por supuesto que es muy difícil y estamos hechos para cosas difíciles (…) No entienden que estamos cambiando para siempre esa cultura de la mediocridad y elevando la calidad de la educación pública”, indicó el Mandatario, quien agregó que uno de los propósitos de su Gobierno es que todos los estudiantes ecuatorianos al finalizar su educación media, manejen un excelente nivel de inglés.

Por ello incluso se ejecuta con la Senescyt un programa dirigido a docentes fiscales de inglés y a personas que deseen ser profesores de ese idioma en el sistema público. A los interesados se les otorga becas de estudio intensivo en prestigiosas universidades de EE.UU, Canadá y Australia.

La prueba TOEFL es utilizada en más de 130 países, por parte de instituciones académicas, comités de becas, agencias gubernamentales y agencias de acreditación académica.

El uso del examen TOEFL se enmarca en el Proyecto de Fortalecimiento de la Enseñanza de Inglés del Ministerio de Educación, que busca mejorar la calidad del aprendizaje en esa área y conseguir que en el futuro los estudiantes, al graduarse de Bachillerato, alcancen al menos un nivel de B1 según el Marco Común Europeo de Referencia (MCER), nivel que les permitirá acceder a más y mejores oportunidades de trabajo y de estudios superiores.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 20 julio, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior F. Bustamante: Min. de Recursos no Renovables certificó que no existe información sobre existencia de uranio en el país
Siguiente artículo Gobiernos europeos difunden plan de rescate que Rajoy sigue sin detallar en España
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?