paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Detectan probable fuente de infección de E. coli
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Detectan probable fuente de infección de E. coli

Última actualización 2011/06/06 at 11:16 AM
Publicado el 6 junio, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Semillas germinadas procedentes de un distribuidor de Baja Sajonia podrían ser el origen del brote de “E. coli” que se ha cobrado ya 21 vidas en Alemania y una en Suecia, informó ayer el Ministerio de Agricultura de ese estado federado germano.

Todavía faltan los resultados definitivos de laboratorio que se esperan en los próximos días, “pero los indicios son tan claros que el Ministerio recomienda renunciar en estos momentos al consumo de brotes”, declaró el titular de Agricultura de Baja Sajonia, Gert Lindemann.

“No se puede descartar que el producto contaminado con la bacteria ya haya sido totalmente procesado y vendido”, agregó. Según el ministro regional, una empleada de la distribuidora señalada, ubicada en el distrito de Uelzen, ha sido diagnosticada con la bacteria intestinal.

“Para nosotros es la causa de contagio más plausible”, indicó. Agregó que “los brotes pueden haber llegado de forma directa o a través de intermediarios a establecimientos en Hamburgo, Schleswig-Holstein, Mecklemburgo-Antepomerania, Hesse y Baja Sajonia”.

El ministro habló en concreto de 18 clases de semillas germinadas bajo sospecha, entre las que figuran brotes de brócoli, de guisante, de garbanzo, de ajo, de lenteja, de rábano, entre otros.

El funcionario señaló que la empresa afectada ha sido temporalmente cerrada como medida de prevención y que las semillas distribuidas serán retiradas.

No obstante, agregó que estas sospechas no ponen en cuestión las recomendaciones hechas por el Instituto virológico Robert Koch de Berlín de no consumir pepinos, tomates y lechugas crudos.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 6 junio, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Definidos ciudadanos que elegirán a Defensor Público y vocales del Consejo Electoral
Siguiente artículo Consulta Popular: Asamblea Nacional espera publicación de resultados oficiales
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?