paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Detienen a seis presuntos falsificadores de firmas
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Sucesos

Detienen a seis presuntos falsificadores de firmas

Última actualización 2012/11/06 at 9:58 AM
Publicado el 6 noviembre, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Un operativo entre la Fiscalía y la Policía Judicial (PJ) permitió la captura de seis personas presuntamente involucradas en el caso de falsificación de firmas.

Los detenidos habían sido los culpables de registrar en el Consejo Nacional Electoral (CNE) las firmas de miles de ciudadanos afiliados en movimientos políticos para las elecciones de 2013.

Las aprehensiones se produjeron la tarde del lunes. El presunto líder del grupo fue capturado primero, a las 16:00, cerca de la Universidad de Guayaquil y posteriormente fue trasladado a las instalaciones de la PJ de la misma ciudad, informó la Fiscalía.

Minutos más tarde fueron capturados los otros cinco sospechosos de participar en el hecho ilícito. Se espera que en las próximas horas se desarrolle la audiencia de formulación de cargos.

El operativo continuó hasta la madrugada de este martes. Uno de los lugares allanados fue una oficina en el edificio Gran Pasaje, centro de Guayaquil, donde se incautaron varios documentos, según informó Ecuavisa
Antecedentes
El Ministerio Público inició una investigación por el caso tras la denuncia presentada por Domingo Paredes, presidente del organismo electoral, el pasado 26 de julio.
El 14 de agosto, durante un operativo en Quito (Ponciano Alto) y Guayaquil (Samborondón y Sauces 3), fueron detenidos: Fabián Caicedo, funcionario del CNE; Fernando Morla y ángel Bowen, contra quienes se dictó la prisión preventiva.
En los allanamientos se encontraron discos compactos con información del Registro Electoral, del Registro Civil, de agrupaciones políticas, cheques, contratos, computadoras portátiles, memorias externas con relación al hecho que investiga la Fiscalía.
Así también, el pasado 4 de septiembre, dos personas se entregaron voluntariamente a las autoridades para colaborar con sus versiones en el caso.

También te podría gustar

Muertes violentas se incrementan 70% en la Zona 8 en lo que va del año

Dictan prisión para los secuestradores de pareja

Entre los captores de pareja quiteña había dos menores de edad

Ucrania anuncia anexión con Donbás

Doctores de Ecuador sufren estragos por el Covid-19

lkAj8N63V 6 noviembre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior América Latina muestra una baja en la tasa de desempleo
Siguiente artículo Romney votó en Belmont, a las afueras de Boston
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?