paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Deuda externa del Ecuador bajó US$ 3.789 millones en tres años
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Deuda externa del Ecuador bajó US$ 3.789 millones en tres años

Última actualización 2011/08/03 at 11:03 AM
Publicado el 3 agosto, 2011
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Según la Agencia de Noticias Andes, la deuda externa del Ecuador bajó de USD 17 475 millones en el 2008 a USD 13 686 millones en mayo del 2011, lo que representa una reducción de USD 3 789 millones, según datos del Banco Central del Ecuador (BCE).

Información de la revista Buró Político muestra que del total de la deuda ecuatoriana, 5 183 millones de dólares provienen de organismos internacionales como la Cooperación Andina de Fomento (CAF) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Otros 2 730 millones corresponden a gobiernos y 1 107 millones se registran de bancos y bonos.

Según el BCE, el saldo de la deuda externa pública a mayo del 2011 fue de 8 705 millones, mientras que el saldo de la deuda externa privada fue de 4 981 millones. En términos del PIB, los saldos de la deuda externa pública y privada representan el 14% y el 8%, respectivamente.

El analista Fidel Márquez dijo que la deuda externa del Ecuador disminuyó luego de la reestructuración realizada en el 2000, además porque el Producto Interno Bruto del país también creció. “En el 2000 teníamos un PIB de 20 mil millones de dólares y actualmente es de 54 mil millones de dólares”, explicó Márquez.

Los préstamos de China no entran en el monto de la deuda pública, aclaró el ministro de Finanzas, Patricio Rivera, porque ese financiamiento es plurianual y el dinero no llega de un día para otro. Estos recursos son destinados y entregados periódicamente para programas de inversión que duran dos, tres o cinco años.

En un análisis realizado en el canal Teleamazonas, el economista Vicente Albornoz manifestó que la deuda ya no es un problema para el Ecuador, porque la economía creció y la deuda se ha pagado, por lo que existe una relación deuda-PIB muy baja.

El presidente de la República, Rafael Correa, en el 2008 declaró ilegítima la deuda contraída y declaró el cese de pagos del 70% de la deuda del Ecuador en bonos.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 3 agosto, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Correa espera una mayoría parlamentaria que garantice gobernabilidad
Siguiente artículo Reforma tributaria responde a problemas de consumo energético, señala Correa
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?