paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Deudores solicitan condonación
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Deudores solicitan condonación

Última actualización 2013/06/20 at 10:23 AM
Publicado el 20 junio, 2013
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Aproximadamente dos mil millones de dólares es el monto que deben los «deudores de buena fe» a la banca cerrada, según Pedro Solines, titular de la Superintendencia de Bancos y Seguros (SBS). De esta cantidad, se han cobrado 32 millones de dólares por parte del Banco Central del Ecuador (BCE).

Estos recursos, dijo Solines, pertenecen a 20.700 operaciones o «deudores de buena fe», los cuales ya han sido clasificados o diferenciados de los grandes deudores que involucran a los accionistas o administradores de la banca cerrada.

«Se ha reducido un poco la deuda por dos reformas legales que hubo, mediante las cuales se condonaron las deudas, primero de mil dólares y segundo de hasta cinco mil dólares; y también por un tema de recuperación que hizo la Junta Bancaria a través de la resolución 1269 en 2009, por lo cual se pudo cobrar 40 millones de dólares de capital y 60 millones de dólares de intereses», explicó Solines.

En este marco, el titular de la SBS se reunió ayer con la Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional y representantes de los deudores de «buena fe» de la banca cerrada, para exponer la situación de la gestión de cobro y conocer los casos presentados.

Los «deudores de buena fe» son aquellas personas que solicitaron créditos a la banca privada cuando aún estaba en operaciones, pero, al quebrar los bancos, esas deudas quedaron pendientes por cobrarse, lo cual acumuló altos intereses.

Jorge Sotomayor, miembro del colectivo de «deudores de buena fe», expresó que su familia fue perjudicada por Filanbanco por la aplicación del anatocismo, acción que cobra intereses sobre los intereses de mora derivados del no pago de un préstamo. «Eso hizo que nuestra deuda, que originalmente fue de 350.000 dólares, hoy, según registros del BCE, esté en alrededor de cuatro millones y medio de dólares», continuó.

Indicó que ellos aspiran a que se condonen los intereses extra y se establezcan montos reales de endeudamiento, además de créditos a través de la Corporación Financiera Nacional (CFN) para pagar las deudas justas de acuerdo a su realidad.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 20 junio, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior India teme cientos de muertos por las lluvias monzónicas
Siguiente artículo IESS incluirá a enfermos crónicos
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?