paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Diez operadores internacionales quieren la concesión del puerto de Manta
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Diez operadores internacionales quieren la concesión del puerto de Manta

Última actualización 2012/06/03 at 2:31 PM
Publicado el 3 junio, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Por lo menos diez empresas internacionales, especializadas en el manejo portuario, están interesadas en la concesión del puerto de Manta, en la costa del Pacífico. La inversión prevista en los próximos 25 años, en el puerto de la provincia de Manabí, es de $ 300 millones aproximadamente.

Una de las principales metas de la concesión es mejorar la eficiencia de la terminal portuaria, en el manejo de carga y optimizar la llegada de los cruceros de turismo.

Hace más de veinte días, las autoridades locales efectuaron la convocatoria para la concesión de la Terminal Multipropósito de Aguas Profundas, indicó el ministro coordinador de la Producción, Empleo y Competitividad, Santiago León.

Los operadores interesados en este proceso provienen de países, tales como: España, Chile, Colombia, Perú, Estados Unidos, Francia, Corea, entre otros.

Entre los operadores constan, tres, que son considerados líderes mundiales en la actividad portuaria, tales como PSA de Singapur, Dubái Port y China Mersan. Estos a su vez están en la lista de los 10 más grandes a nivel mundial.

Según el secretario de Estado, el proceso avanza con buen ritmo e indicó que antes de finalizar el año será conocido el nuevo operador.

“Dentro del cronograma, la adjudicación será en noviembre y estaríamos firmando el contrato con el nuevo delegatario para trabajar en conjunto con el Estado en el desarrollo portuario para mejorar el servicio de comercio exterior ecuatoriano”, detalló.

La idea es unir el puerto de Manta con Manaos y utilizar los puertos fluviales de la Amazonía, como puerto Itaya, en Sucumbíos (oriente ecuatoriano).

“Les estamos ofreciendo a las navieras una puerta al mundo y parte de este proceso logístico es el puerto, el aeropuerto Eloy Alfaro, las carreteras, la Zona Especial de Desarrollo Económico (ZEDE), los agrocentros, etc, que conforman un sistema integrado nacional para exportar al mundo y ser más eficientes”.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 3 junio, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior La victoria Alfarista abrió las puertas a la modernidad de Ecuador
Siguiente artículo Ecuador llega con una visión crítica y propositiva a la 42 sesión de la OEA en Cochabamba
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?