paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Dimite el ministro de Asuntos Exteriores de Brasil por el conflicto con Bolivia
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Dimite el ministro de Asuntos Exteriores de Brasil por el conflicto con Bolivia

Última actualización 2013/08/27 at 10:11 AM
Publicado el 27 agosto, 2013
Compartir
5 Minutos de lectura
Compartir

El conflicto generado por la huida del senador boliviano Roger Pinto a Brasil gracias a la complicidad de diplomáticos brasileños se ha cobrado su víctima más alta: el ministro de Asuntos Exteriores Antonio Patriota, cuya dimisión fue inmediatamente aceptada por la presidenta Dilma Rousseff.

La renuncia fue anunciada en una fría nota oficial, leída por el portavoz de la Presidencia, Thomas Traumann, que dejó traslucir el disgusto que causó a Rousseff el serio incidente con Bolivia.

Rousseff «aceptó este lunes la dimisión del ministro Antonio de Aguiar Patriota y nombró al representante de Brasil ante la ONU, embajador Luiz Alberto Figueiredo, como nuevo ministro de Relaciones Exteriores», se indicó en la breve nota.

En un segundo y último párrafo, la nota dice que Rousseff «agradeció la dedicación y empeño del ministro Patriota en los más de dos años en que permaneció en el cargo» y anunció su designación para el puesto que ocupaba Figueiredo.

El inesperado enroque causó sorpresa en círculos diplomáticos, pero fuentes consultadas lo atribuyeron al «enorme desgaste» sufrido por Patriota en los últimos tres días.

El pasado sábado, Patriota estaba en Sao Paulo esperando para viajar hacia Finlandia, donde haría una visita oficial, cuando fue sorprendido por la noticia de la salida de Pinto de la embajada brasileña en La Paz, en la que estaba acogido desde el 28 de mayo de 2012, y su llegada a Brasil.

Diez días después de entrar en la embajada, Pinto recibió de Brasil el estatus de asilado político, pero no podía salir de su país por la falta del debido salvoconducto, que Bolivia negaba escudada en que responde a juicios por presunta corrupción.

Patriota canceló su viaje a Finlandia y regresó a Brasilia, donde al día siguiente su despacho emitió un comunicado en el que se dio a entender que había alguna irregularidad en la salida de Pinto de la embajada y su casi clandestina llegada a Brasil.

La nota indicó que la cancillería reuniría «elementos acerca de las circunstancias en que se verificó la salida del senador y su entrada en el territorio nacional».

También decía que el encargado de negocios en La Paz, Eduardo Saboia, había sido llamado a consultas y aseguraba que se tomarían «las medidas administrativas y disciplinarias» correspondientes.

Una llegada con irregularidades

La irregularidad que se sugería en la nota se confirmó este domingo, cuando Pinto llegó a Brasilia y fue recibido por el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Ricardo Ferraço, del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), el más influyente en la coalición de Rousseff.

Ferraço reveló que Pinto abandonó la embajada en un coche oficial, escoltado por soldados brasileños, y fue llevado por tierra hasta Corumbá, en el lado brasileño de la frontera.

En Corumbá fue «recibido» por agentes de la Policía Federal y desde allí se dirigió hasta Brasilia en un avión privado enviado por el propio Ferraço.

Pero la confirmación absoluta de la complicidad la dio Saboia, el encargado de negocios en La Paz, quien al llegar a Brasilia para consultas, declaró a periodistas que colaboró con la fuga de Pinto por razones humanitarias.

«Tomé la decisión porque había un riesgo inminente para su vida y una amenaza a la dignidad de una persona», declaró.

«Opté por la vida. Opté por proteger a una persona, a un perseguido político, como la presidenta Dilma (Rousseff) fue perseguida» durante la dictadura, agregó.

Bolivia exige explicaciones

El Gobierno boliviano ha exigido «explicaciones» a Brasil por la «fuga» del senador, a quien ha calificado de «prófugo».

El malestar del Gobierno de Evo Morales fue manifestado en La Paz por el canciller boliviano, David Choquehuanca, quien mediante una nota diplomática expresó la «profunda preocupación» de Bolivia por «la transgresión del principio de reciprocidad y cortesía internacional».

Choquehuanca aseguró que «no puede ser que, al amparo de la inmunidad diplomática, se transgredan normas nacionales e internacionales, facilitando en este caso la huida» de Pinto.

Según el canciller, «puede ser un mal precedente» que, al amparo de la «inmunidad diplomática», se permitan lo que calificó de «actos ilegales».

Pinto, mientras tanto, permanece en Brasilia, donde tiene previsto hacer una visita al Senado, en cuya sede ha anunciado que ofrecerá una rueda de prensa.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 27 agosto, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Las bodas homosexuales en Francia suponen el 1% del total de matrimonios
Siguiente artículo El ataque relámpago a Siria podría ser 'tan pronto como este jueves'
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?