paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Director de la Escuela de Guerra de Colombia pide unión continental para la lucha contra las FARC y el narcotráfico
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Director de la Escuela de Guerra de Colombia pide unión continental para la lucha contra las FARC y el narcotráfico

Última actualización 2012/08/28 at 2:23 PM
Publicado el 28 agosto, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Unión en el combate contra el narcotráfico aupado por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) pidió hoy el Brigadier General José Francisco Forero Montealero, subdirector General de la Escuela de Guerra de Colombia. El oficial colombiano visitó el Museo Naval Contemporáneo de la I Zona Naval, donde fue recibido con los honores de ley.

El militar colombiano está al mando de la gira académica del año 2012, la cual sirve como instrucción para los alumnos del curso de Estado Mayor de la Escuela Superior de Guerra de Colombia (ESDEGUE). La Unidad educativa militar visita el Ecuador desde el último domingo y permanecerá en Guayaquil hasta el miércoles 29 de agosto. Luego se trasladará a Quito, donde visitará a los comandantes de las Fuerzas Armadas. “Queremos aprende y conocer a fondo a nuestros vecinos”, agregó.

«Si no se unen los países de la región para lograr que los terroristas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), se les acabe el combustible del narcotráfico, este problema, que ya es transnacional, se convertirá en una de las mayores afectaciones de la sociedad», sostuvo el Brigadier General Forero Montealero.

Recordó que las drogas han sido el combustible del terrorismo en Colombia en toda la región, lo cual se ha ido extendiendo a Venezuela, Perú, Ecuador y Brasil, por eso el compromiso de las fuerzas militares colombianas no sólo es luchar contra el narcotráfico sino también contra el terrorismo.

Forero reiteró que permanentemente su país captura droga, pero cada vez la producción es mayor, sin olvidar el ingenio de los terroristas, cuyos líderes buscan diferentes formas de evadir la autoridad y los cercos que se hacen.

“El promedio de droga decomisada ha sido entre 180 y 250 toneladas al año. La producción es sumamente grande, a pesar que a veces desciende. La siembra de coca crece y las Fuerzas Armadas de Colombia trabaja para su destrucción. Tenemos diferentes maneras de hacerlo, ya sea arrancando o quemando la mata, así como detectando laboratorios. Los terroristas empiezan a remplazar estos químicos por unos artesanales, con lo que hacen daño al consumidor de droga. Lo único que a ellos les interesa es enriquecerse los bolsillos, pero no les importante que están degenerando y eliminando todo una sociedad”, comentó Forero.

Alertó que producir un kilo de coca en Colombia está por los tres mil dólares, pero en las calles de Nueva York un kilo de coca está entre los 45 y 50 mil dólares. Ese dinero queda en los intermediarios que sacan la droga.

Destacó que los países de Colombia, Ecuador, Perú tienen que entender que debemos unirnos para luchar en contra de estos terroristas.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 28 agosto, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Piñas inauguró un mercado que costó más de $ 2 millones
Siguiente artículo Ecuador extiende mensaje solidario a Venezuela tras accidente
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?