paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Director del SRI: Reforma Tributaria entrará por el ministerio de la Ley
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Director del SRI: Reforma Tributaria entrará por el ministerio de la Ley

Última actualización 2011/11/09 at 3:03 PM
Publicado el 9 noviembre, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El director del Servicio de Rentas Internas (SRI), Carlos Marx, aseguró que la reforma tributaria entrará por el ministerio de la Ley, el próximo 24 de noviembre, luego que venció el plazo para que la Comisión de Régimen, Económico y Tributario presente el informe sobre el proyecto de ley.

Marx aseguró que el Estado espera recaudar aproximadamente USD 400 millones por año, con la vigencia de la reforma tributaria.

Dijo que en el sector público todo está normado y no hay nada que hacer posterior al plazo, que se cumplió la semana pasada. Marx responsabilizó a la oposición de que no haya tenido quórum la comisión legislativa que debía presentar el informe.

Los empresarios mostraron preocupación ante el anuncio de Marx. El presidente de la Cámara de Comercio de la ciudad costera de Guayaquil, Eduardo Peña, señaló que si la reforma entra por el ministerio de la Ley, plantearán una acción de protección.

Los empresarios mantuvieron un conversatorio con el director del SRI para socializar el contenido de la reforma tributaria. El presidente de la Cámara de Industrias de Guayaquil, Henry Kronfle, aseveró que las consecuencias y el perjuicio económico de la reforma tributaria deben tratarlo el Legislativo, en conjunto, con las observaciones de los representantes del sector productivo.

“El Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) por ningún motivo restringe la salida de dinero del país, más bien, es una recaudación directa y fácil para el gobierno”, dijo Kronfle. Aclaró que “no hay fuga de divisas, sino que así lo exige el comercio exterior, para el pago de la materia prima y los insumos que se necesitan en el país”.

El representante del sector industrial señaló que “si esto pasa por el ministerio de la Ley habrá que asumir los efectos, porque la economía no se va a estancar, pese al perjuicio que implican los nuevos impuestos”.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 9 noviembre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Contreras afirma que Perú tiene las ‘armas’ para vencer a Ecuador en Quito
Siguiente artículo Atacames sera sede del Primer Congreso de Turismo del Ecuador
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?