paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Discriminación familiar y falta de seguridad social marcan condiciones de vida de comunidad GLBTI
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Discriminación familiar y falta de seguridad social marcan condiciones de vida de comunidad GLBTI

Última actualización 2013/10/09 at 4:21 PM
Publicado el 9 octubre, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), presentó hoy su primera Investigación sobre condiciones de vida de la comunidad GLBTI (gays, lesbianas, bisexuales, transgéneros, transexuales, travestis, intersex)

La investigación arroja resultados de una muestra de 2.805 personas mayores a 18 años, de las cuales la mayoría tiene entre 20 y 34 años.

Entre los resultados figura que el 10.4% de la comunidad GLBTI entrevistada tiene hijos, de ellos el 85.6% lo concibió por fecundación natural, mientras que un 45.2% considera ser madre o padre a futuro.

En el ámbito de seguridad social, se determinó que el 58% no está afiliado al seguro social ni tiene otro acceso a un seguro de salud.

El 70.9% de los encuestados manifestó haber recibido algún tipo de discriminación en su entorno familiar. De esta cifra se deriva que un 72.1% haya vivida alguna experiencia de control, el 74,1% experimentó algún tipo de imposición, el 65,9% sufrió rechazo y el 61,4% de violencia.

Como resultado de la discriminación en la familia, los amigos son las personas que más conocen la orientación sexual de los entrevistados con un 95%, seguido de los hermanos con un 81%. En nivel de rechazo, el padre es el que menos acepta la orientación sexual y o identidad de género con el 13%.
El 71,4% de la población investigada aseguró conocer el derecho a la no discriminación que contempla la Constitución y las reformas al Código Penal que sanciona los crímenes de odio por orientación sexual.

Actualmente la constitución establece la igualdad de todas las personas, garantizando los mismos derechos, deberes y oportunidades. Dentro del artículo 11 de la Carta Magna se estipula que el Estado adoptará medidas de acción afirmativa que promuevan la igualdad real en favor de los titulares de derechos que se encuentren en situación de desigualdad.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 9 octubre, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Aguiñaga: Con tipificación de la mala práctica médica no se busca perseguir a los médicos
Siguiente artículo Ecuador acogerá el foro económico-legal China-América Latina
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?