paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Dos días de luto nacional en Argentina por tragedia en Rosario
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Dos días de luto nacional en Argentina por tragedia en Rosario

Última actualización 2013/08/07 at 4:07 PM
Publicado el 7 agosto, 2013
Compartir
5 Minutos de lectura
Compartir

La presidenta argentina, Cristina Fernández, decretó hoy dos días de luto nacional por la explosión registrada el martes en el centro de Rosario, que causó la muerte de 10 personas y 62 heridos.

El estallido se produjo por una fuga de gas en el subsuelo de un bloque de viviendas, lo que provocó el derrumbe de un edificio y daños severos en otros dos.

El portavoz presidencial, Alfredo Scoccimarro, dijo en una breve comparecencia pública que en el Gobierno «hay una enorme consternación» y expresó la solidaridad hacia los familiares de las víctimas. Añadió que las banderas nacionales ondearán a media asta durante el período de luto.

Las cifras de víctimas mortales y heridos podrían aumentar, pues todavía se busca bajo los escombros a más de una decena de personas que están desaparecidas desde la tragedia.

El gasista que trabajaba en el edificio minutos antes de la explosión y su ayudante se encuentran detenidos y hoy prestarán declaración indagatoria ante el juez.

Según el diario La Nación, el portero del edificio identificado como Pedro, detalló que el gasista Carlos García de la empresa Litoral Gas actualmente detenido, habría asistido al inmueble horas antes del incidente.

También indicó que este operador contaba con una matrícula que lo autorizaba a trabajar en la reparación y mantenimiento.

El medio recogió algunas declaraciones de este guardia:

– «Él (gasista) vino a cambiar el regulador de gas, él cometió un error grave, se subió a la «chata» y se fue».

– «No tuve tiempo de decirle a la gente que se fuera. Me da mucha pena no haber podido ayudar, no haber podido decirle a la gente que saliera porque iban a morir adentro»

– «Una vez cortó (la concesionaria del servicio) el gas general y después volvió a darle suministro al edificio»

Las declaraciones de la defensa por parte del abogado del gasista, Hugo Bufarini indicó al medio:

– «El es un chivo expiatorio. Hemos hablado con la familia: tiene más de 20 años de oficio, figura como matriculado en Litoral Gas, pertenece a la Asociación de Gasistas Matriculados de Rosario»

En respuesta a las acusaciones, la empresa francesa Litoral Gas por medio de José María González, gerente de relaciones institucionales pronunció lo siguiente:

– «No había personal de la compañía trabajando en el edificio siniestrado. Descártenlo y pónganlo bien grande, de ninguna manera», dijo

– «Tenemos un call center donde quedan grabadas las llamadas de los usuarios y se puede verificar si hubo o no reclamos».

– «Vinieron a buscar documentación probatoria de lo que estamos diciendo nosotros sobre que no hubo reclamos a la compañía previos al hecho».

– «Quiero destacar que no fue personal de Litoral Gas el que estaba trabajando en el momento. No había personal en la zona».

– «Queremos que se aclare lo antes posible. Estamos muy sensibilizados por una tragedia como ésta, que es la primera que le toca afrontar a esta empresa en sus años de concesión».

Según el gobernador de la provincia de Santa Fe, Antonio Bonfatti, se trata de «la peor tragedia en la historia de Rosario», la tercera ciudad en importancia en Argentina, ubicada 300 kilómetros al oeste de Buenos Aires.

Desde el Vaticano, el Papa Francisco transmitió su «sentido pésame a los familiares de los difuntos» y expresó a los heridos «su fraternal cercanía y la reconfortante bendición apostólica».

Datos de la empresa en Argentina

Litoral Gas opera en el país, en Rosario, desde el 28 de diciembre de 1992, luego de la privatización del producto en el país, con una licencia por 35 años.

Distribuye su servicio a las provincias de Santa Fe y en el nordeste de la provincia de Buenos Aires, en san Nicolás, Ramallo, Pergamino, Colón, Bartolomé Mitre, San Pedro y Baradero. El gas es distribudido a 661.081 clientes, aproximadamente.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 7 agosto, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior LEY DE COMUNICACIÓN: Redacción de Vanguardia piensa en un medio propio, a Vivanco le queda La Hora
Siguiente artículo Liga de Loja llegó a Ecuador tras inconvenientes en salida de Venezuela
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?