paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Dos mil quinientos líderes han sido capacitados en formación y participacion ciudadana
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Dos mil quinientos líderes han sido capacitados en formación y participacion ciudadana

Última actualización 2011/10/13 at 5:03 PM
Publicado el 13 octubre, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Desde marzo de 2010, la Secretaria de Pueblos, a través del Sistema Nacional de Formación Ciudadana, capacitó un promedio de 2 500 líderes de diferentes organizaciones sociales del país. Los talleres constan de 5 módulos: identidad e inequidad social, realidad nacional e internacional, democracia y participación, buen vivir y poder ciudadano.

La coordinadora de formación en Guayas, Cinthya Rodríguez, explicó a la Agencia Andes que el principal problema que enfrentan es la desinformación ciudadana, con respecto a sus derechos y obligaciones consagrados en la Constitución que incluye conceptos como el Sumak Kawsay (Buen Vivir).

El proceso de formación inicio con la apertura de escuelas de formación ciudadana. Cada provincia tiene 2 escuelas, excepto Pichincha y Azuay que tienen 3. Cada dirigente replica los conocimientos adquiridos en sus comunidades con el objetivo de fomentar la participación ciudadana como un derecho constitucional.

Esta formación, según Rodríguez, tiene resultados positivos. “Al inicio del programa estos líderes eran pasivos, pero ahora gestionan, arman comisiones que involucra a la comunidad que representan, para obtener soluciones a los problemas y necesidades de cada sector, mediante un acercamiento directo con el funcionario público”.

Estos resultados son la prueba, recalcó Rodríguez, que el programa jamás pretendió ser una escuela de adoctrinamiento como en sus inicios aseguraron detractores.

Explicó que cada módulo tiene un texto, el cual contiene temas de tipo constitucional, no incluye ideas políticas, mucho menos ideológicas. “¿Qué entendemos por dependencia?, es uno de los capítulos que genera mayor debate en los talleres, cada líder tiene un concepto distinto que, al final luego de ser debatido, sale una sola idea”.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 13 octubre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Gobierno ecuatoriano entregó a la Asamblea proyecto de Nuevo Código Penal
Siguiente artículo Ministra Cely: “No hay restricciones a las importaciones en el país”
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?