paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Dos periodistas asesinadas en México
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Dos periodistas asesinadas en México

Última actualización 2011/09/02 at 11:24 AM
Publicado el 2 septiembre, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Los cadáveres de María Marcela Yarce, fundadora y directora de Relaciones Públicas de la revista Contralínea, y Rocío González Trápaga, exreportera de la poderosa cadena Televisa, aparecieron abandonados hoy en la zona de Iztapalapa, en el Distrito Federal.

Las mujeres, que eran amigas y se habían encontrado en la víspera para tomar un café, fueron asfixiadas y sus cadáveres fueron encontrados completamente desnudos, según indicó la Procuraduría General de Justicia.

Según la agencia argentina de noticias Télam, las primeras pesquisas indican que González Trápaga era dueña de una casa de cambio en el aeropuerto y ayer realizó un retiro de una fuerte suma de dinero, por lo que se presume que el móvil puede haber sido un asalto.

La propia revista Contralínea confirmó la muerte de su colaboradora. Se trata de una publicación independiente que se ha destacado por sus reportajes sobre casos de corrupción gubernamental y de empresas privadas.

En abril de 2010, dos periodistas de esta empresa -David Cilia y Erika Ramírez- fueron emboscadas por hombres armados contra una caravana humanitaria que se dirigía a un localidad de Oaxaca, donde murieron dos activistas y otros dos resultaron heridos.

Organizaciones de periodistas condenaron el “acoso judicial” y las “agresiones” contra los profesionales y dijeron que estas acciones “vulneran el derecho de la sociedad a estar informada”.

La Fundación para la Libertad de Expresión calculó en 83 la cifra de periodistas asesinados en México desde el 2000 a la fecha.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 2 septiembre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Torres de transmisión eléctrica ya se ensamblan en el país
Siguiente artículo Gabinete Itinerante se realiza en Cañar
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?