paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Dos túneles con más de 35 años necesitan revisión
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Dos túneles con más de 35 años necesitan revisión

Última actualización 2013/07/18 at 9:57 AM
Publicado el 18 julio, 2013
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

El derrumbe del túnel en la Av. Luis Tufiño (norte de Quito) dejó dudas sobre las condiciones de las estructuras metálicas de otros viaductos existentes en la capital como el que desciende a la Universidad Central (barrio Armero) y el que conduce al Teleférico (La Comuna).

Ambas construcciones fueron edificadas en la década del setenta con un material denominado Arcom, que es una estructura metálica tipo alcantarilla (similar al que colapsó el último lunes) en el sector de El Rosario. Tenían alrededor de 45 metros de longitud. El primero registra menor tráfico por ser de una sola vía. El segundo tiene dos carriles.

De ese mismo componente se construyeron los túneles que fueron inaugurados el año pasado sobre la avenida Simón Bolívar en los ingresos a Nayón (norte) y a la Argelia (sur de Quito).

Según el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Pichincha, Arturo García, ese tipo de material tiene una vida útil de 50 años: «Es como un tubo que si está bien compactado y a la misma altura en ambos lados resiste sin problema cualquier peso, pero siempre se requiere una revisión al menos anual para ajustar pernos, ver que no estén oxidados, verificar que no haya deformidades que puedan darse por reacomodo de placas, por exceso del peso de los carros, por movimientos sísmicos.También se necesita de un mantenimiento cada 5 o 10 años».

La estructura, según exigencia de la empresa fabricante, debe tener un relleno de cualquier tipo de material (como tierra bien compactada) con una altura mínima de 60 cm y a lo largo de toda la construcción.

García mencionó que la existencia de filtraciones o resquebrajamientos son normales en este tipo de construcciones dado el tiempo de uso y por movimiento propio de la estructura metálica, pero recalcó que deben tener hierro de amarre como soporte del relleno, con lo que no existiría mayor inconveniente. «Lo que ocurre es que en la totalidad de túneles de la ciudad no se ha hecho un mantenimiento. Debe haber una revisión con urgencia porque ya colapsó uno construido hace 13 años y los otros que son anteriores ya están cumpliendo su vida útil. Eso debe ser una exigencia», anotó.

Para él, una de las razones que provocaron el percance en el viaducto de la avenida Tufiño fue el excesivo retiro del material de un solo lado: «Se debilitó al retirar tierra de un solo costado, sin percatarse que al otro lado presionaba la estructura. Hubo mala coordinación y planificación».

Ayer este medio hizo un recorrido por el sitio del incidente y no se observó a ningún personal que esté realizando estudios para determinar las causas del suceso.

Mientras tanto, los cuerpos de los esposos Cóndor-Quishpe fueron velados en el domicilio de los mismos, en el barrio El Inca (norte de la ciudad) y hoy serán enterrados en el cementerio de El Batán. El abogado de la familia, Andrés Castillo, en una entrevista con radio Sonorama, anticipó que pedirán indemnizaciones por las pérdidas humanas y responsabilizó al Municipio de Quito por el accidente. Además criticó a Germánico Pinto, gerente de la Epmmop, por insinuar que el desplome fue «un caso fortuito».

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 18 julio, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior La ID violaba contrato de donación al arrendar oficinas
Siguiente artículo Compensación para exportadores cubriría obligaciones tributarias
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?