paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ecorae participó en la socialización de proyecto Coca Codo Sinclair
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Ecorae participó en la socialización de proyecto Coca Codo Sinclair

Última actualización 2011/08/24 at 12:08 PM
Publicado el 24 agosto, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El Instituto para el Ecodesarrollo Regional Amazónico (Ecorae) participó en la socialización del proyecto hidroeléctrico Coca Codo Sinclair, en el centro de información del Chaco, provincia de Napo.

Autoridades provinciales de Sucumbíos y Napo estuvieron presentes en el evento.

El Grupo Estratégico de Coca Codo Sinclair tiene la responsabilidad de planificar y articular las acciones desde el gobierno, la empresa y los gobiernos locales para el normal desarrollo de este proyecto hidroeléctrico, declarado de alta prioridad nacional.

Coca Codo producirá 1 500 megavatios que beneficiarán al país con un 36 por ciento más de la energía eléctrica para la población. Esto quiere decir que más de 2.5 millones de dólares diarios de ahorro para el Estado.

Coca Codo Sinclair, permitirá a Ecuador autoabastecerse de energía eléctrica, creando más plazas de trabajo y con una tarifa eléctrica más baja.

De igual forma, permitirá un cambio en la matriz energética nacional en la medida que representa una reducción de emisiones de CO2 de 4 millones de tonelada al año, y la disminución de importaciones de diesel en 533 millones galones anuales.

El megaproyecto se asienta entre la provincia de Napo, específicamente en el cantón Chaco y Gonzalo Pizarro, en la provincia de Sucumbíos con un costo total de USD 1 979 millones y un tiempo estimado de construcción de 5 años y medio.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 24 agosto, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Cely: “Los ingresos de los ecuatorianos han sido protegidos”
Siguiente artículo Estudio revela que la Tierra tendría 8,7 millones de especies
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?