paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: ECSA es la primera empresa extranjera con licencia para explotación minera en el Ecuador
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

ECSA es la primera empresa extranjera con licencia para explotación minera en el Ecuador

Última actualización 2011/09/20 at 11:08 AM
Publicado el 20 septiembre, 2011
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

La empresa china-canadiense Ecuacorriente (ECSA) es la primera en obtener licencia ambiental para la explotación minera a gran escala en el Ecuador, otorgada por el Ministerio del Ambiente.

Por su parte el viceministro de Minas, Federico Auquilla, reveló que el proyecto minero es uno de los más grandes de Suramérica, con una inversión de USD 1 630 millones.

La compañía desarrollará su actividad en la provincia amazónica de Zamora Chinchipe bajo la modalidad a ‘cielo abierto’, para explotar oro, afirmó la ministra del Ambiente, Marcela Aguiñaga.

La funcionaria señaló que “en unos días se firmará el contrato con el Estado, donde (sic) se determinará las regalías e impuestos además de los porcentajes de los ingresos extraordinarios por el aumento del precio del mineral. Luego de esto se iniciará la construcción del proyecto Mirador”.

El yacimiento está ubicado en la parroquia Tundayme, localidad El Pangui, provincia Zamora Chinchipe, junto a la cordillera del Cóndor, en la zona de frontera con el Perú.

Según el viceministro la provincia de Zamora Chinchipe ocupa el puesto 18 de aportes al Producto Interno Bruto (PIB) del país, pero con la presencia de los proyectos mineros pasará al cuarto puesto.

La autoridad aclaró que desde que entró en vigencia la Ley Minera (enero 2009) no se han entregado concesiones, sino permisos para que empresas estatales como la Corporación Nacional del Cobre de Chile, (Codelco) y otras de origen venezolano realicen investigaciones (exploración) en el Ecuador.

Otros grandes proyectos en negociación con el Estado ecuatoriano son ‘Fruta del Norte’ (de la empresa canadiense Kinross), que procesará 400 mil onzas de oro al año, y Río Blanco (de la canadiense San Luis Minerales).

En fase de evaluación está el proyecto Quimbacocha (de la canadiense Jambold Ecuador) y Pananza-San Carlos (de la china Explorcobre), que deberán asegurar sus reservas para una negociación definitiva.

A la fecha –según Auquilla- existe un 90% de aplicación de la Ley Minera, el otro 10 % corresponde a mineros artesanales que representan al 80% de las personas dedicadas a la actividad con 1 400 concesiones que se mantienen después del mandato minero.

Estos pequeños proyectos se concentran en la zona de Nambija (Zamora Chinchipe), Camilo Ponce Enríquez (Azuay), Napo y Esmeraldas, donde existe un proceso de tecnificación para que la actividad se realice con el menor impacto ambiental y sin usar sustancias peligrosas que dañan la salud y el ecosistema.

En el distrito minero Zaruma -Portovelo (una de las más grandes reservas de oro), en la provincia costera de El Oro, el 70% de los pequeños mineros inició los trámites de regularización, como afiliación al seguro social de los trabajadores, licencias y auditorías ambientales y la prohibición de usar mercurio en la extracción de minerales.

Se prevé que en el 2014 el sector minero ecuatoriano este totalmente regularizado, con lo cual las inversiones de empresas extranjeras en el país superarían los USD 5 500 millones en los próximos tres años.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 20 septiembre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior CNN perdió un periodista y el país ganó un documental con Muchedumbre 30-S
Siguiente artículo Controlan brote de rabia bovina en Morona Santiago
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?