paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: ECTV ayudará con antenas para las radios comunitarias
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

ECTV ayudará con antenas para las radios comunitarias

Última actualización 2012/04/12 at 3:48 PM
Publicado el 12 abril, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

A través de un convenio con Ecuador TV está previsto utilizar las torres de transmisión de esta estación para que los pueblos y nacionalidades cofanes, shiwias, záparas, andoas, huaoranis, awás y tsáchilas hagan uso de las frecuencias.

Las 14 radios comunitarias destinadas para 13 pueblos y nacionalidades indígenas estarán en completo funcionamiento en septiembre próximo, así lo anunciaron ayer las autoridades de la Secretaría de Pueblos que impulsan el proceso.

A través de un convenio con Ecuador TV está previsto utilizar las torres de transmisión de esta estación para que los pueblos y nacionalidades cofanes, shiwias, záparas, andoas, huaoranis, awás y tsáchilas hagan uso de las frecuencias.

Jeanneth Sosa, asesora de la Secretaría de Pueblos, indicó que se dispuso a Ecuador TV un millón de dólares para la ejecución de la mitad de este proyecto. Mientras el resto de pueblos y nacionalidades estarán respaldados directamente por la Secretaría, para lo que se contrató a un grupo de ingenieros con el fin de que realicen los estudios respectivos.

La funcionaria añadió que para esta segunda etapa solicitarán, la próxima semana, al Ministerio de Finanzas dos millones de dólares más para cumplir con el objetivo.

Si bien en un inicio se requiere contar con los equipos necesarios para realizar la transmisión, precisó que en lo posterior hay que pensar en la sostenibilidad de las radios. Para ello, el primer paso es conseguir que los ministerios y secretarías pauten sus cuñas en dichas emisoras.

Carmen Tene, gerente del proyecto radial, sostuvo que al estar a punto de revertirse 212 frecuencias radiales que habrían sido concesionadas de manera ilegal, se insistirá a la Superintendencia de Telecomunicaciones que allane el camino para que los pueblos y nacionalidades cuenten con el derecho definitivo de uso.

En tanto, para los pueblos afro, montubios y cholos se tiene previsto realizar una convocatoria en junio. Julio Arroyo, director nacional de Interculturalidad de la Secretaría, explicó que 20 radios comunitarias serán distribuidas entre estos pueblos. Sin embargo, precisó que en este año se realizará el trámite de 10 y el resto quedará para el 2013.

Rafael Vargas, representante de la nacionalidad shuar tiene su programa cultural en la radio La Voz de Tuna, en la comunidad de Pitirishca, en Pastaza, cuya señal tiene un alcance de cerca de 20 kilómetros.

Miguel Chapiro, de la nacionalidad chachi, en cambio, manifestó que están atentos al proceso para contar con una radio que preste un servicio adecuado de información a su comunidad.

Chapiro espera que a través de la Ley de Comunicación, que se tramita en la Asamblea, se brinde un trato equitativo para las radios comunitarias. El 33% de participación en el espectro radioeléctrico es bien visto.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 12 abril, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior En nuevos colegios mixtos el control es la convivencia
Siguiente artículo Más de 323 000 turistas llegaron a Ecuador en primer trimestre de 2012
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?