paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ecuador ahorrará $135 millones al año con hidroeléctrica Sopladora
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Ecuador ahorrará $135 millones al año con hidroeléctrica Sopladora

Última actualización 2011/10/17 at 12:01 PM
Publicado el 17 octubre, 2011
Compartir
1 Minutos de lectura
Compartir

Ecuador ahorrará al menos $135 millones al año con la operación de la hidroeléctrica Paute-Sopladora, informaron autoridades del sector eléctrico.
Juan Chávez, de la Corporación Eléctrica del Ecuador, explicó que el proyecto ubicado en los límites orientales de la provincia del Azuay, impulsará la generación de manera sustentable disminuyendo la demanda de termoeléctricas, lo cual ahorrará dinero en la compra de combustible.

El proyecto Paute Sopladora forma parte del aprovechamiento integral de generación hidroeléctrica del río Paute. Captará los caudales ya usados por la central Paute-Molino y los conducirá hasta su casa de máquinas a través de un túnel de presión para generar 487 MW. Luego el agua es devuelta al río Paute.

La construcción de la tercera hidroeléctrica del complejo Paute, compuesta por Mazar y Molinos, está a cargo del consorcio chino CGGC, con una inversión de $760 millones.

Tan Ming Yang, gerente del Consorcio, dijo que la obra estará lista en los plazos establecidos, es decir en el 2015.

El gerente Yang aseguró que al momento están trabajando en la primera fase, que es la construcción de la casa de máquinas donde se instalarán tres turbinas.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 17 octubre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Hospital Baca Ortiz ahorró $ 18 mil a través de sistema de distribución de medicamentos
Siguiente artículo Comisión Europea propone cárcel para banqueros que manipulen el mercado
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?