paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ecuador avanza en plan para explotar crudo por si ITT no recauda lo esperado
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Ecuador avanza en plan para explotar crudo por si ITT no recauda lo esperado

Última actualización 2010/08/19 at 2:48 PM
Publicado el 19 agosto, 2010
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Ecuador realiza estudios para la eventual explotación de una reserva petrolera en la Amazonía, en caso de que falle su propuesta de obtener una compensación internacional a cambio de mantener bajo tierra el crudo en esa zona, dijo una fuente oficial.

“Hacemos estudios de medioambiente y de relaciones comunitarias. En el caso de que fracase el plan A y el presidente o la Asamblea dictaminaren que se lleve adelante, se pondría en marcha el plan B”, señaló el ministro de Recursos Naturales No Renovables, Wilson Pástor.

El funcionario recordó que, por “instrucción” del mandatario Rafael Correa, sólo se explotaría uno de los tres campos incluidos en la iniciativa Yasuní-ITT contra el calentamiento global, aunque planteó la posibilidad de que sean dos.

“Tiputini y Tambococha podrían ser objeto del plan B. Para llegar a eso primero hay que consultar a la Asamblea (Legislativa). Ishpingo no se lo va a tocar”, sostuvo el ministro, indicando que la primera de esas áreas está mayoritariamente fuera del parque Yasuní.

Pástor evocó también que Correa pidió avanzar en la consecución de la licencia ambiental en caso de que no prospere el proyecto, en el que Ecuador espera recibir 3 600 millones de dólares, equivalentes al 50% de lo que percibiría si vende los 846 millones de barriles de crudo de los tres campos (20% de sus reservas).

El pasado 3 de agosto, Ecuador y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) constituyeron un fideicomiso para canalizar los fondos que el país recibiría de la comunidad internacional.

Las partes se fijaron un plazo de 18 meses para recaudar un mínimo de 100 millones de dólares, al cabo de lo cual la iniciativa será revisada.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 19 agosto, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior IESS paga jubilación de agosto con 14ta. pensión para la Sierra y Oriente
Siguiente artículo Un bus se volcó en la entrada de Alausí dejando 31 personas heridas
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?