paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ecuador, Bolivia, Perú y Colombia arrancan la “reingeniería” del Sistema Andino de Integración
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Ecuador, Bolivia, Perú y Colombia arrancan la “reingeniería” del Sistema Andino de Integración

Última actualización 2011/08/23 at 11:19 AM
Publicado el 23 agosto, 2011
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Los cancilleres de los países de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reafirmaron este lunes en Lima su compromiso de “profundizar la integración andina”, y dieron inicio al proceso de reingeniería del Sistema Andino de Integración (SAI), durante la reunión ampliada del consejo de ministros de Relaciones Exteriores.

La canciller de Colombia, María ángela Holguín, manifestó que para los cuatro países andinos (Bolivia, Ecuador, Perú y Colombia) es claro que “la Comunidad Andina necesita una revitalización y adquirir el dinamismo que ha tenido en décadas”.

Por su parte, el canciller ecuatoriano Ricardo Patiño manifestó que la reingeniería de la CAN es importante para que “podamos ser más eficientes y cumplir mayores objetivos con los mismos recursos”. Señaló la necesidad de fortalecer la integración con medidas como la interconexión eléctrica, “que nos permite dar soluciones multilaterales a algo que le dábamos salidas bilaterales”.

Asimismo, el ministro de Bolivia, David Choquehuanca, reconoció que “el único camino que va a fortalecer a nuestros pueblos es la integración” y que para ello es necesario hacer ajustes para construir una integración “más integral y avanzada”.

La directora de Integración del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, Elizabeth Astete, destacó la necesidad de fortalecer el proceso andino y hacerlo más eficiente, así como las normas comunitarias aprobadas en esta reunión en temas de especial interés para los pueblos afrodescendientes.

El secretario general de la CAN, Adalid Contreras, destacó la continuidad y profundización del proceso subregional de integración, que empieza con la Agenda Estratégica, sigue con el Plan de Implementación y se desarrolla con la adecuación de la estructura institucional del SAI.

Durante la reunión aprobaron siete normas comunitarias, mediante las cuales se dispone el establecimiento de la Mesa del Pueblo de Afrodescendientes de la Comunidad Andina, para ampliar la participación en ese sector de la población. Y también la creación del Consejo Andino de Ministros de Cultura y de Culturas para que se encargue de “recomendar, formular, definir y dar seguimiento a las políticas culturales andinas”.

Asimismo, los ministros otorgaron a España el estatus de “Observador de la Comunidad Andina”, lo que faculta a este país a participar con derecho a voz en las reuniones de las instancias comunitarias andinas y promover programas y acciones conjuntas.

También aprobaron la Estrategia Andina para la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos y la ejecución del proyecto “Programa de Adaptación al Cambio Climático en la Región Andina” en el sector agropecuario, con énfasis en pequeños productores.

Igualmente, adoptaron la Estrategia Andina para mejorar la Eficacia de la Cooperación Internacional para el Desarrollo, con el objetivo de fortalecer la gestión y la coordinación de dicha cooperación.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 23 agosto, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior CAL definirá este martes conformación de comisiones especializadas
Siguiente artículo Fiscalía investiga a casi 50 detenidos por distribuir alcohol adulterado
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?