paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ecuador confía en «salvar» apoyo alemán a la iniciativa ambiental
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Ecuador confía en «salvar» apoyo alemán a la iniciativa ambiental

Última actualización 2010/09/28 at 4:40 PM
Publicado el 28 septiembre, 2010
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El Gobierno ecuatoriano confía en «salvar» el apoyo de Alemania a la iniciativa ambiental Yasuní-ITT, tras la entrega hoy de un pliego adicional explicativo para disipar los recelos de Berlín a un proyecto, crucial para Ecuador, que implicará la renuncia a la explotación de petróleo en parte de la Amazonía.

«Confiamos recuperar a Alemania como socio principal de esta utopía realizable, que para Ecuador no es un proyecto ambiental más, sino la impronta de un nuevo modelo de economía sustentable», afirmó la ministra coordinadora de Patrimonio de Ecuador, María Fernanda Espinosa, tras reunirse con representantes del Gobierno alemán.

En el curso de su encuentro, la ministra entregó «una carta de nueve páginas», destinadas a recuperar el apoyo de Alemania, después de que a mediados de septiembre el ministro de Cooperación y Ayuda al Desarrollo, Dirk Niebel, amenazara con retirarse como país aportante al proyecto.

Concretamente, explicó Espinosa en un encuentro con medios y diputados del Parlamento alemán, en el pliego se da respuesta a «ciertas preocupaciones» manifestadas por Niebel respecto a cómo se garantizará que la renuncia a la explotación sea a perpetuidad, así como a la propia existencia de esos recursos que no se explotarán.

La iniciativa Yasuní ITT consiste en mantener indefinidamente bajo tierra 846 millones de barriles de petróleo en unos campos en el Parque Nacional Yasuní, en la Amazonía ecuatoriana, a cambio de que la comunidad internacional aporte aproximadamente la mitad de lo que a Ecuador reportaría la explotación de esos recursos.

A tal extremo, el Gobierno de Ecuador y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) firmaron a principios de agosto el Fideicomiso Yasuní-ITT para recaudar los fondos precisos para el proyecto -3.600 millones de dólares en los próximos 13 años-, recordó Espinosa.

Quito contaba con Alemania como principal contribuyente de la iniciativa, puesto que la totalidad de los partidos del Parlamento (Bundestag) expresaron su respaldo en 2008, a lo que siguió el apoyo explícito del ministerio de Cooperación y Ayuda al Desarrollo.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 28 septiembre, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Al menos siete muertos y 100 desaparecidos deja alud de tierra en México
Siguiente artículo Asamblea ratifica convenio de seguridad social entre Ecuador y España
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?