paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ecuador consolida su postura medioambiental en la ONU
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Ecuador consolida su postura medioambiental en la ONU

Última actualización 2011/09/22 at 6:24 PM
Publicado el 22 septiembre, 2011
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

La Ministra Coordinadora de Patrimonio María Fernanda Espinosa, expuso la iniciativa Yasuní ITT en diferentes reuniones de trabajo realizadas como parte de la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York, Estados Unidos.

Ayer Espinosa hizo una presentación en la plenaria de la Reunión Ministerial sobre la Lucha contra la Desertificación, Degradación de Tierras y la Sequía en el contexto del desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza.

En esta oportunidad la ministra Espinosa recalcó que la desertificación es uno de los impactos del cambio climático que repercute en la sobrevivencia de pueblos enteros y que afecta la vida de millones de personas en el planeta, lo cual ha llevado a la migración forzada y a la profundización de la inseguridad humana.

Indicó que en los umbrales de la Conferencia Río + 20, que busca evaluar lo que ha ocurrido en estos 20 años desde que fue firmada, “es necesario renovar no sólo el compromiso con la Convención de Lucha contra la Desertificación, sino tomar pasos decididos para implementar los temas que están pendientes en todas las Convenciones de Río”

Tras pedir apoyo para el Yasuní ITT como una iniciativa que realmente contribuye a cumplir con los objetivos de las tres convenciones más importantes en materia ambiental en el planeta (la Convención contra el Cambio Climático, la Convención de Biodiversidad y la Convención sobre Desertificación), agregó que “sin voluntad política para cambiar los insostenibles patrones de producción y consumo, especialmente en los países desarrollados” los problemas ambientales más graves para el planeta como la desertificación y el cambio climático “solo continuarán aumentando y afectando sobre todo a los países en desarrollo”.

En cambio este jueves participó en una mesa redonda ministerial sobre la política de género.

En esta reunión Espinosa indicó que a fin de mejorar el déficit en la capacidad de implementación de las convenciones “es necesario que se integren los mandatos de estos instrumentos en los procesos de planificación a nivel local y en la gestión territorial.

De la misma manera señaló que la equidad de género “para nosotros es parte central de nuestras políticas de acción afirmativas a favor de los grupos de la sociedad tradicionalmente excluidos, en el que se cuentan las mujeres, los pueblos indígenas, los afroecuatorianos, y montubios”.

La Ministra Espinosa manifestó que para el Ecuador el eje fundamental para la reunión Río +20 debería ser el compromiso de nuestros países en combatir la inequidad y la pobreza.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 22 septiembre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior CONSEP remata vehículos y electrodomésticos incautados en narcotráfico
Siguiente artículo Estudiantes vuelven a marchar en Chile y gobierno invita al diálogo
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?