paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ecuador contará con datos reales de violencia de género
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Ecuador contará con datos reales de violencia de género

Última actualización 2011/11/15 at 10:05 AM
Publicado el 15 noviembre, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El Ministerio del Interior, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) y la Comisión de Transición de Género, realizarán la Primera Encuesta Nacional sobre Relaciones Familiares y Violencia de Género.

La incidencia y magnitud de esta problemática será parte de la investigación de campo.

El ministro José Serrano, dijo que los casos de violencia de género, son parte de los niveles de inseguridad que deben ser tratados dentro de una política de Estado.

«La encuesta permitirá la construcción de políticas públicas de prevención y previsión contra la inseguridad, contempladas en la Agenda de Seguridad y Gobernabilidad», aseguró.

De su lado, Ana Lucía Herrera, presidenta de la Comisión de Transición hacia el Consejo de la Mujer y la Igualdad de Género, señaló que esta encuesta es el resultado del trabajo de las organizaciones de mujeres que buscan una vida libre de violencia de género.

Indicó que esta es la segunda encuesta de este tipo en la región, la primera se realizó en México.

Byron Villacís, director del INEC, informó que durante las encuestas se aplicarán cuatro tipos de formularios.

El primero, en hogares en general; el segundo para mujeres casadas; el tercero, para mujeres viudas o separadas de sus parejas; y el último, para mujeres solteras, porque las realidades de cada grupo son distintas.

La estadística identificará datos relacionados con los tipos de violencia física, psicológica, sexual y patrimonial; las relaciones de las mujeres en el ámbito público: escolar, laboral y social; y en el privado, dentro del hogar, la familia y con su pareja.

Además, se medirá el nivel de conocimiento de las mujeres de los servicios e instancias judiciales, a los que tiene acceso ante hechos de violencia de género.

La encuesta será aplicada a 19 104 familias, un promedio de 100 mil personas; y los resultados finales se entregarán en marzo del 2012.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 15 noviembre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Mercosur quiere que Ecuador sea miembro pleno de la organización
Siguiente artículo 172 personas se presentaron a la elección de juezas y jueces de la Corte Nacional
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?