paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ecuador declarará emergencia en Sistema de Salud para mejorar cobertura
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Ecuador declarará emergencia en Sistema de Salud para mejorar cobertura

Última actualización 2011/01/10 at 5:09 PM
Publicado el 10 enero, 2011
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

El Ejecutivo alista el Decreto Ejecutivo que, según adelantó el jefe de Estado Rafael Correa, dispone la declaratoria de Estado de Emergencia en todo el sistema de Salud Pública. La mañana de este lunes, el presidente mantuvo una reunión con el ministro de ramo, David Chiriboga, para delinear los detalles del documento que, según se conoció, será anunciado en una rueda de prensa prevista para la tarde.

La declaratoria obedece a la necesidad de solventar el incremento de la demanda en los hospitales estatales. El ministro de Salud adelantó que las consultas se han duplicado desde los 14 millones a 35 millones, lo que obligó a aumentar la red hospitalaria.

“La gente ya está acudiendo de nuevo a los Subcentros, hospitales y la capacidad está quedando corta”, dijo Correa.
El decreto busca liberar recursos para “atender de manera eficaz” a los ecuatorianos que han “recuperado la fe en el Sistema de Salud Pública, la declaratoria se dará para mayor facilidad en cuanto a la atención emergente en el tema”, sostuvo.

Para este año, el mandatario anunció su intención de incrementar el presupuesto de Salud a 3.000 millones de dólares es decir el 6%.

En el periodo comprendido entre el 2001 y 2006 las variaciones anuales en el presupuesto para salud estuvieron entre los 50 y 80 millones de dólares con un aumento total de $401.29 millones en los 6 años. Esta variación fue ampliamente superada en los tres años de Gobierno (entre 2006 y 2009) que llegó $417.20 millones adicionales.
La inversión social es la prioridad del Gobierno para el 2011. En el área social (Salud, Educación), de lo que se tiene proyectado, se invertirán 1.267 millones de dólares, es decir, el 27% del Presupuesto General del Estado que asciende a 23.950 millones de dólares.

Sin duda que el sector salud fue el que más destacó en 2010. En este año el Ministerio de Salud Pública (MSP) realizó 35 millones de atenciones lo que generó cerca la 28 millones de dólares de ahorro a la población; 1’2 millones de exámenes de diagnóstico, entre los que se encuentran 700.000 estudios de imagen, 380.000 ecografías y 82.500 tomografías, 22.000 mamografías.

En este año se remodelaron varias casas de salud a nivel nacional, entre las que están la Maternidad del Guasmo, la apertura del Hospital materno-infantil Matilde Hidalgo de Prócel, en el mismo sector que beneficiará directamente a 246.248 habitantes de ese lugar y población en su zona de influencia.

Chiriboga, recordó que esta casa de salud se construyó hace 15 años, para atender a 125 mil pacientes, pero por la demanda la casa de salud se amplió ya que no solo atiende a personas que llegan del Guasmo sino también de otros sectores de la ciudad.

El Hospital de Macas es otra de las obras realizadas en 2010 y que se encuentra laborando de forma regular a partir del 30 de mayo. La casa de salud tiene una dotación normal de 70 camas, sirve a una población de 140.000 habitantes y es la unidad de mayor complejidad de la zona, pues no solo atiende a la provincia de Morona Santiago sino también de otras de la Amazonía como Pastaza y Zamora es decir alrededor de 300.000 habitantes.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 10 enero, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior CNE insiste en enmendar la Constitución sobre revocatoria de mandatos
Siguiente artículo Emergencia en el Sistema de Salud contempla la intervención “inmediata” en 8 hospitales públicos
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?