paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ecuador define hoy límites marítimos con Colombia
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Ecuador define hoy límites marítimos con Colombia

Última actualización 2012/06/13 at 10:51 AM
Publicado el 13 junio, 2012
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Ecuador y Colombia definen hoy sus límites marítimos, luego de seis meses del encuentro presidencial entre Rafael Correa y su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos, que se desarrolló en diciembre de 2011.

En dicha cita bilateral ambos mandatarios decidieron respetar los tratados de límites de 1916 y 1975, que establecen a la desembocadura del río Mataje como coordenada de punto de inicio de los límites entre las naciones. Aquella decisión se respetó y ratificó en el encuentro que tuvieron los cancilleres Ricardo Patiño, de Ecuador, y María ángela Holguín, de Colombia, en febrero de este año en Cali (Colombia).

Hoy a las 11:30, en San Lorenzo (Esmeraldas), ambos cancilleres suscribirán el Acuerdo de Límites Marítimos Ecuador-Colombia que, según Patiño, solo les tomó dos meses de negociación “como muestra de la voluntad política clara, definida y determinante entre los presidentes y las cancillerías”.

Patiño explicó que “jamás existieron problemas por esta falta de definición; sin embargo, era importante para ambas naciones definir los límites marítimos, aprovechando este momento en el que las relaciones entre ambos países se encuentran en su mejor momento”.

Además, en mayo Ecuador decidió adherirse a la Convención del Mar (Convemar), en donde Ecuador añadió 200.000 kilómetros de territorio marítimo a la soberanía nacional. Con este logro, el ministro de Seguridad, Homero Arellano, considera que los espacios marítimos son cinco veces más que el territorio terrestre ecuatoriano.

Arellano contó que la fijación de los límites marítimos con Colombia corría en forma paralela y recordó que en el Convenio de 1975 ya se definían los límites con Colombia. A la delimitación de los límites Arellano la define como un respaldo internacional para la soberanía de cada uno de los países.

Este criterio compartió la canciller Holguín, en febrero de este año, cuando dijo que fue decisión de los presidentes de ambos países que se llegará a esa determinación. “Es una demostración y una señal adicional de lo importante que es para nuestras relaciones avanzar, y avanzar con hechos”, señaló la canciller.

Para Patiño, con la suscripción del Convenio quedará definida y sellada la frontera marítima Ecuador-Colombia. Recuerda que el año pasado un proceso similar se realizó con Perú y en planes se tiene definir los referentes con Costa Rica.

Ahora Arellano sostuvo que los límites quedan establecidos a lo largo del paralelo, en el punto de la Bahía de Ancón de Sardinas, en la desembocadura del río Mataje y que solo faltaba precisar, y ahora ya está la longitud y la latitud de aquellos límites en el mar de ambos países.

Para Patiño, con la suscripción del Convenio quedará definida y sellada la frontera marítima Ecuador-Colombia. Recuerda que el año pasado un proceso similar se realizó con Perú y en planes se tiene definir los referentes con Costa Rica.

Por ello, Arellano resaltó que los siguientes pasos serán el definir la línea geodésica que marcará las zonas superpuestas del área económica exclusiva de Costa Rica, por la Isla del Coco y de las Islas Galápagos. Esto último, porque gracias al ingreso del país a la Convemar, el Ecuador limitará con Costa Rica, lo que facilitará el comercio exterior.

Foto: El Telégrafo

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 13 junio, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Exdirector de la Contraloría de Tungurahua fue hallado muerto en su vivienda
Siguiente artículo La canciller colombiana viaja a Ecuador para firmar acuerdo de límites marítimos
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?