paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ecuador definirá nuevas reglas para la cooperación con Estados Unidos
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Ecuador definirá nuevas reglas para la cooperación con Estados Unidos

Última actualización 2012/02/07 at 12:09 PM
Publicado el 7 febrero, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

A partir de febrero, la Secretaría Técnica de Cooperación Internacional (Seteci), en representación del Gobierno ecuatoriano, emprenderá una nueva fase de negociación con Estados Unidos para los próximos años, que enmiende el Acuerdo General para la ayuda económica y técnica suscrito hace 50 años, en 1962.

Esto implicará cambios en las reglas de relacionamiento mantenidas con Ecuador, en materia de cooperación, entre los que se plantea la redefinición de los objetivos y sectores de la cooperación estadounidense, así como, el mecanismo de ejecución de los recursos, que actualmente se implementan en su totalidad a través de organizaciones no gubernamentales y de empresas de Estados Unidos.

Este proceso se cumplirá en un plazo de seis meses, en el que se evaluará la cooperación y los proyectos que se han ejecutado hasta el momento, así como, el transparentar los montos ejecutados y su verdadero aporte al país, según informó la secretaria técnica de Cooperación Internacional, Gabriela Rosero.

Actualmente, la zona en que Estados Unidos ha focalizado su intervención es la Frontera Norte, en donde ha ejecutado sus recursos a través de organizaciones no gubernamentales, gestión sobre la cual existe información escasa y de forma dispersa.

La Seteci como institución responsable de la coordinación, negociación y gestión de la cooperación internacional en el Ecuador, emprenderá este proceso para definir lo que será la cooperación entre estos dos países de forma conjunta y en base a intereses mutuos, a partir de los cuales se establecerá en dónde, cómo y para qué se invertirán esos recursos.

Las nuevas reglas responden a un momento de las relaciones de Ecuador con el Gobierno de Estados Unidos y serán oficializadas en el marco de los diálogos políticos en fecha a ser definida por los nuevos Embajadores en Quito y en Washington, respectivamente.

En el periodo 2007 – 2009, Estados Unidos entregó $59 millones a Ecuador por cooperación al desarrollo.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 7 febrero, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ecuador promueve salud de ciudadanos con ley antitabaco
Siguiente artículo Los gabinetes ministeriales de Ecuador y Perú se reunirán el 29 de febrero en Chiclayo
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?