paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ecuador diseñó un texto ‘molde’ para acuerdos comerciales con el mundo
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Ecuador diseñó un texto ‘molde’ para acuerdos comerciales con el mundo

Última actualización 2011/09/05 at 3:32 PM
Publicado el 5 septiembre, 2011
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El gobierno ecuatoriano definió hoy el texto que se utilizará en las futuras negociaciones comerciales con todos los países y bloques. El documento tiene tres ejes: comercio para el desarrollo, diálogo político y cooperación para el desarrollo.

El canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, explicó que este instrumento servirá para toda negociación comercial que el país emprenda. Asimismo, manifestó que aunque el texto tiene tres ejes, este será flexible según la nación con la que se negocie.

“Habrá que respetar las leyes y constituciones de los diferentes países, por lo que hay la posibilidad de que sea flexible”, señaló el ministro de Relaciones Exteriores.

El canciller destacó la importancia de la reunión para las perspectiva de las relaciones económicas “de nuestro país en el mundo”.

En la reunión participaron ocho ministros y altas autoridades, entre ellas, la ministra coordinadora de la Producción, Nathalie Cely; el ministro coordinador de Sectores Estratégicos, Jorge Glas; la ministra coordinadora de la Política Económica, Katiuska King, entre otros.

Patiño agregó que el trabajo para construir el Acuerdo Comercial para el Desarrollo ha sido extenso, ya que necesitaban convertir los lineamientos en un texto concreto que será presentado en todas las negociaciones internacionales.

“Normalmente negociábamos con textos presentados por otras partes, aunque nosotros desde siempre descartamos los tratados de libre comercio”, comentó Patiño.

La intención del gobierno es generar una ofensiva en negociaciones comerciales, por lo que, para fortalecerla conceptualmente, “era necesario tener un texto de Acuerdo Comercial para el Desarollo”.

Para afinar el texto se estudiaron otros acuerdos comerciales que existen en el mundo, sus características y puntos de real aplicación.

“Hemos logrado construir un texto en un momento histórico de las relaciones internacionales, no sólo un texto que Ecuador podrá tener, sino que se podrá utilizar en negociaciones multilaterales o de bloque”.

Adelantó que otra de las perspectivas es avanzar en negociaciones en bloques, como lo hace la Unión Europea u otros organismos.”Vamos a hacer última revisión y vamos a poder decir que el país cuenta con un documento que desde hace mucho tiempo deseábamos tenerlo”, dijo el canciller.

El primer pilar del texto, Comercio para el desarrollo, es el instrumento que definirá los temas comerciales y será “el medio para alcanzar el desarrollo”.

El Diálogo político, en cambio, será el eje rector de objetivos de cada país y de temas comunes de las partes.

El último eje, la Cooperación para el desarrollo, servirá para lograr generación de capacidades propias y mejorar los estándares de producción.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 5 septiembre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Identifican principal cadena de producción y distribución de licor adulterado
Siguiente artículo Cely espera recibir beneplácito de EE.UU. hasta mediados de diciembre
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?