paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ecuador elevó en 2012 su explotación de petróleo
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Ecuador elevó en 2012 su explotación de petróleo

Última actualización 2013/01/11 at 11:26 AM
Publicado el 11 enero, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El año anterior se extrajeron 504.000 barriles al día, una cifra que supera a la alcanzada en 2011. La inversión en el sector favoreció a esta producción. La producción petrolera cerró 2012 con un promedio diario de extracción de 504.000 barriles, cifra superior a las registradas en 2011 (500.000 barriles diarios) y 2010 (486.000 barriles).

Según una nota publicada por la agencia Andes, las autoridades responsables de la explotación de crudo nacional indicaron que, si no se hubiesen realizado las inversiones correspondientes en esta área en los últimos años, la producción actualmente habría caído a 394.000 barriles por día, tras una declinación que hubiera causado que en 2011 apenas se extrajeran 437.000 barriles diarios. Las autoridades registraron un crecimiento del 3% en 2011.

Ecuador hizo el año anterior una inversión de 1.668 millones de dólares para evitar esta declinación en la producción; de esa cantidad, 1.337 millones de dólares provinieron del Estado y 330 millones de las empresas privadas que operan en la Amazonía.

En 2011 se invirtieron 1.778 millones de dólares y en 2010 se depositaron 1.228 millones en el sector, difundió el Ministerio de Recursos Naturales No Renovables.

En noviembre de 2012, según las cifras difundidas por el Banco Central del Ecuador (BCE), las exportaciones petroleras nacionales cifraron 744,4 millones de dólares, cuando se exportaron 8,13 millones de barriles de crudo.

El año anterior el Estado ecuatoriano también suscribió varios acuerdos -como por ejemplo con la compañía franco-estadounidense Schlumberger y la argentina Tecpetrol- para mejorar la producción de crudo en sus campos maduros.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 11 enero, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior SRI: 80% de las empresas ganaron en el ejercicio 2012
Siguiente artículo Delgado pide a fiscal que le tome declaración en Miami
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?