paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ecuador eliminará el 98% del consumo de sustancias que debilitan la capa de ozono
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Ecuador eliminará el 98% del consumo de sustancias que debilitan la capa de ozono

Última actualización 2012/03/08 at 12:31 PM
Publicado el 8 marzo, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El gobierno del Ecuador iniciará en el 2013 un proceso de reducción y eliminación de hidroclorofluorocarbonos (HCFC), que son sustancias que debilitan la capa de ozono, informó la subsecretaria de Industrias, Silvana Peñaherrera.

La funcionaria aseguró que en la primera fase del proyecto, el país llegó a tener cero importaciones de sustancias como cloro, fluoro y carbonos. Mientras que en el 2010 se logró cumplir la meta de cero consumo de estas sustancias.

Indicó que para cumplir con el compromiso de reducir y eliminar el consumo de los HCFC, el Ecuador desde enero del 2013 logró una cooperación no reembolsable de alrededor de USD 2,3 millones del Protocolo de Montreal.

Peñaherrera precisó que según el Plan Nacional de Eliminación de HCFC, en el año 2030 se tiene previsto la eliminación del 98% del consumo de estas sustancias agotadoras de la capa de ozono en nuestro país.

Esta cartera de Estado desde1990 aporta con fondos no reembolsables por al menos USD 9 millones, destinados a apoyar al sector productivo para evitar la utilización de estas sustancias. Además, el Ministerio de Industrias y Productividad trabaja conjuntamente con la Organización de Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (Onudi), en calidad de agencia para ayudar en el fortalecimiento y reconversión tecnológica del sector industrial que usa en sus procesos productivos sustancias agotadoras de la capa de ozono.

Adicionalmente, informó que se han entregado al Secap (Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional), máquinas recuperadoras de gases refrigerantes y al Servicio Nacional Aduanero del Ecuador se le dotó de un cromatógrafo para la detección de gases en cada uno de los puertos marítimos.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 8 marzo, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ministerio entrega 150 permisos para realizar minería artesanal
Siguiente artículo Cierre de puente Las Monjas tomó por sorpresa a choferes
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?