paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ecuador entre los países que recibieron mayoría de remesas de la UE en 2010
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Ecuador entre los países que recibieron mayoría de remesas de la UE en 2010

Última actualización 2012/01/19 at 12:18 PM
Publicado el 19 enero, 2012
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Colombia, Ecuador y Bolivia, junto con China, fueron los países que recibieron la mayor parte de las remesas enviadas por inmigrantes desde la Unión Europea (UE) en 2010, según un informe publicado hoy por Eurostat, la oficina estadística comunitaria.

Eurostat también señala que ese año volvió a crecer el envío total de remesas, un 3 % hasta los 31.200 millones de euros en comparación con el de 2009 (año en que los envíos resultaron muy afectados por la crisis económica internacional), y un 61 % con respecto de 2004.

A pesar de ese incremento en 2010, la salida de remesas desde los Veintisiete en 2010 fue un 5 % inferior a sus máximos niveles de 2008, cuando alcanzó los 32.800 millones de euros, subraya la oficina europea.

La proporción de remesas dirigidas hacia países extracomunitarios permaneció estable: representaron el 72 % del total en 2010, al igual que en 2009 y 2008.

Durante la caída que experimentó la economía global en 2009, las remesas enviadas a países terceros retrocedieron un 7 % y, las dirigidas a otros Estados miembros, un 9 %.

Su recuperación fue tímida en 2010: las remesas extracomunitarias avanzaron un 1 % hasta los 22.300 millones de euros y, las enviadas dentro de la UE, un 6 % hasta los 8.900 millones, destaca Eurostat.

España volvió a ser en 2010 el país comunitario del que salieron más remesas (el 23 % del total en ese país, hasta 7.200 millones de euros), por delante de Italia (21 %, 6.600 millones), Alemania (10 %, 3.000 millones), Francia (9 %, 2.900 millones) y Holanda (5 %, 1.500 millones).

Las remesas procedentes de esos cinco países, que concentran el 68 % de los 32,5 millones de inmigrantes que habitan actualmente en la UE (de ellos, más de la mitad procede de áfrica, Asia y las Américas), representaron en 2010 el 68 % del total de los envíos de los Veintisiete, unos 21.200 millones de euros.

España también fue el Estado que más remesas envía a países de fuera de la Unión. El 89 % del total de las remesas procedentes de España partió a países extracomunitarios en 2004, aunque los envíos cayeron al 82 % en 2009.

El mayor flujo de remesas en 2010 fue el que se produjo de Italia a China, seguido del abierto desde España hacia Colombia y Ecuador, aunque también destacó el que existe entre España y Bolivia.

Por otra parte, los Estados miembros que más remesas reciben de sus emigrantes desde otros países de la UE son España, Polonia, Portugal y Rumanía.

El principal canal de remesas dirigidas a un Estado miembro fue el que situó a España como receptor de envíos procedentes de Suiza, el Reino Unido e Italia.

La confederación europea de ONG dedicadas a la ayuda humanitaria o el desarrollo, Concord, pidió en un comunicado, a raíz de la publicación de estos datos, que la UE refuerce el potencial de los inmigrantes para invertir en sus países de origen garantizándoles un estatus de residencia «seguro», sin que tengan que preocuparse por la pérdida de sus derechos sociales y legales.

Además, instó a que los países europeos amplíen las vías para una inmigración legal y refuercen sus políticas de integración.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 19 enero, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Países andinos trabajan para promocionarse como destino turístico conjunto
Siguiente artículo Baja estatura afecta el corazón
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?