paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ecuador entregó carta naútica a la ONU
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Ecuador entregó carta naútica a la ONU

Última actualización 2011/03/09 at 10:04 AM
Publicado el 9 marzo, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, indicó hoy que la carta náutica ecuatoriana debe servir para evitar «conflictos políticos» con los países vecinos, como el que viven Chile y Perú por sus límites marítimos y que ha sido llevado a la Corte de Justicia de la Haya.
Ecuador presentó hoy en la Organización de Naciones Unidas (ONU) su carta náutica y ahora espera que este organismo la apruebe, así como que Perú dé su visto bueno.
«El Gobierno de Perú nos ha contestado de manera general, protocolaria, que no puede pronunciarse aún sobre el tema porque quedan elementos para analizar, pero esperamos una respuesta positiva para no involucrarnos en un conflicto político como el que tienen Chile y Perú», dijo el canciller en una entrevista en la televisión local Ecuavisa.

Patiño señaló que en la carta náutica se establecieron «los puntos referenciales del límite» entre Ecuador y Perú basándose en los «tratados vigentes» firmados en 1952 y 1954 entre ambos países.
Para el canciller, el paso de entregar esta carta náutica a la ONU sirve para registrar a nivel internacional cuál es la posición de Ecuador sobre los límites marítimos.
En el litigio que viven Perú y Chile, Lima reclama unos 35.000 kilómetros cuadrados de jurisdicción marítima que ahora están bajo soberanía de Santiago que, de su lado, mantiene que los tratados firmados en 1952 y 1954, también suscritos por Ecuador, ya delimitaron la frontera marítima entre los tres países.

Ecuador, que ha sido invitado por La Haya para que dé su opinión sobre la controversia, aún no ha decidido si lo hará, pero ha ratificado que sus relaciones con los dos países pasan por un buen momento.

Patiño afirmó que la presentación de la carta náutica ante la ONU no quiere decir que Ecuador «vaya a participar o no vaya a participar» en el litigio entre los dos países, sino que reiteró que este acto significa que Ecuador da a conocer internacionalmente sus límites.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 9 marzo, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Prensa mexicana destaca triunfo de Jaguares ante un difícil Emelec
Siguiente artículo Cuatro tramos del ferrocarril en rehabilitación
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?