paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ecuador es el país de América Latina que acoge a más desplazados por la violencia: 54 mil
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Migrantes

Ecuador es el país de América Latina que acoge a más desplazados por la violencia: 54 mil

Última actualización 2011/06/20 at 10:56 AM
Publicado el 20 junio, 2011
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Por ángela Meléndez

John C. habla por teléfono velozmente. La preocupación impide que sus palabras fluyan. “Que tengo que ir al Acnur, que aquí no pueden hacer más…”, dice a su interlocutor. Tiene 18 años y llegó desde Colombia antes de ser mayor de edad, pero aún no consigue estatus de refugiado.

Camina de un lado al otro, viste saco café y jeans. “Viajé con un amigo de mis papás y acá encontré alguien que me dio una mano, pero todavía no soy refugiado”. Como otros miles de casos, John huyó de la violencia y es uno de los 143.276 ciudadanos que han solicitado refugio en Ecuador desde 1999.

La condición de refugiado es distinta a todas y, para que sea real, debe exisitr una necesidad, una urgencia de protección. A este estatus no se accede por circunstancias económicas o de trabajo, sino por la angustia de que la vida sea protegida.

El 98,4 % proviene de Colombia

Según datos de la Cancillería, desde 1 999 el Ecuador ha otorgado condición de refugiado a 54 575 personas. De ellos, el 98,4% corresponde a nacionalidad colombiana y 0,44% a la cubana. Esta cifra coloca al país andino, según el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), como el mayor receptor en América Latina, en relación a su densidad demográfica.

El mayor ingreso de ciudadanos en busca de protección se registró en el 2009, con la presentación de 34 214 solicitudes y se aceptaron 26 123. Eso se debió al registro ampliado que ejecutó el Gobierno en ese periodo. Este número contrasta duramente con la reducción que se evidenció en 2010, cuando de las 29.056 peticiones las autoridades solo admitieron 8.075.

El presidente Rafael Correa explicó que esta reducción tiene que ver con la implementación de medidas más estrictas a quienes solicitan protección. “Había abuso en el tema de refugio, eso ha sido corregido y este año tenemos la mitad de solicitudes que el año pasado”, dijo en su enlace sabatino.

Entre enero y mayo de este año se otorgaron solamente 631 refugios, el 99% de colombianos. El Acnur calcula además que cada mes ingresan por la frontera al menos 1.400 ciudadanos más.

El director de Refugio de la Cancillería, José Sandoval, reconoce que la solidaridad ecuatoriana sí representa un costo para el Estado que -en su opinión- debe ser compartido con otros países. “Al Ecuador le representa un egreso de 40 millones de dólares al año y aunque existe apoyo de organismos y proyectos, la comunidad internacional debe redoblar sus esfuerzos”.

Sandoval destaca que,pese a ello, la política de libre movilidad en el Ecuador se mantendrá ya que “no está en la línea de la Constitución cerrar las fronteras”.

Los espacios de mayor demanda son de salud y educación. Debido a esto la población refugiada ya no permanece en las ciudades fronterizas, sino en las zonas urbanas que tienen mayor oferta de servicios. Actualmente el 60% de refugiados está en Quito, Santo Domingo, Esmeraldas, Ibarra y Tulcán.

También te podría gustar

Venezolanos irregulares fueron detenidos en paso fronterizo no autorizado de Bolivia

Expoemprende 2020, la feria emprendedora de venezolanos en Perú

Hacinamiento en comunidad migrante ha causado aumentos en contagios

Ecuador plantea prevenir trata de personas que afecta a migrantes venezolanos

ONU resalta avances de Ecuador para eliminación de la discriminación racial

lkAj8N63V 20 junio, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Presidente: Ecuador cuenta ya con Hospitales Móviles
Siguiente artículo El “Bombillo” es finalista de fútbol ecuatoriano
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?