paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ecuador espera duplicar la generación eléctrica en 2016
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Ecuador espera duplicar la generación eléctrica en 2016

Última actualización 2012/01/04 at 12:21 PM
Publicado el 4 enero, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Ecuador prevé duplicar su generación de electricidad en 2016, cuando estén en pleno funcionamiento ocho nuevos proyectos hidroeléctricos, informó el ministro coordinador de Sectores Estratégicos, Jorge Glass.

Con una inversión de 4.983 millones de dólares, los nuevos proyectos aumentarán a 6.779 megavatios de potencia la capacidad instalada en el país, que ahora es de 3.770 megavatios, indicó Glass a la agencia pública de noticias Andes.
Ello, dijo el Ministro, permitirá duplicar la capacidad energética del país cuando comiencen a funcionar en 2016, aunque destacó que el año 2011 será recordado por los ecuatorianos porque se empezaron a ejecutar los proyectos y se puso fin a más de dos décadas de estancamiento en la infraestructura eléctrica.

Los principales proyectos en ejecución son Coca-Codo-Sinclair (con una capacidad de 1.500 megavatios), Toachi-Pilatón (253) y Sopladora (487), con una inversión global de 2.800 millones de dólares, añadió Glas.

De su lado, el secretario de Planificación, Fánder Falconí, recordó que “desde 1996 no existió la inversión necesaria” en el sector eléctrico ecuatoriano, lo que deterioró la matriz energética nacional y obligó a realizar compras a Colombia.

Explicó que la demanda nacional de energía es de 2.800 megavatios, que provienen de centrales hidroeléctricas, térmicas (que usan petróleo) y de la compra de electricidad a Colombia.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 4 enero, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Nuevas naves diversifican labor de marina nacional
Siguiente artículo Magap intensifica controles a exportadoras de banano
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?