paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ecuador firma hoy contrato por US$215 millones para planta hidroeléctrica
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Ecuador firma hoy contrato por US$215 millones para planta hidroeléctrica

Última actualización 2011/10/14 at 12:46 PM
Publicado el 14 octubre, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Ecuador firmará hoy el contrato para la construcción del proyecto hidroeléctrico Delsitanisagua, ubicado en la provincia de Zamora Chinchipe, en el oriente ecuatoriano, y la próxima semana firmará el contrato para el proyecto Mazar Dudas, en la provincia de Cañar.

El ministro de Electricidad y Energía Renovable, Esteban Albornoz, hizo el anuncio durante la inauguración de un curso sobre energía que se desarrolla en la ciudad austral de Cuenca.

El ministro explicó que el proyecto Delsitanisagua generará 115 megavatios y aportará al sistema nacional interconectado “desplazando generación térmica, costosa, contaminante e ineficiente”. El proyecto, según Albornoz, operará desde septiembre del 2015.

La inversión en este proyecto es de USD 215 millones y está a cargo de la Empresa Pública Estratégica-Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC EP), encargada de su ejecución a través de Hidrochina Corporation.

Esta compañía tiene en sus manos el diseño, aprovisionamiento de equipos y materiales, construcción de obras civiles, montaje de equipos y puesta en marcha del proyecto, para una potencia de la central de 115 MW.

El proyecto contará con una línea de transmisión de 138 kV a doble circuito, de aproximadamente 36 kilómeros, que permitirá al proyecto incorporarse al Sistema Nacional de Transmisión (SNT), en la subestación Yanacocha, en la ciudad de Loja, 900 kilómetros al sur de Quito.

El ministro también anunció que la próxima semana se firmará el contrato para el proyecto Dudas Mazar, que generará 21 megavatios, con una inversión de 49,3 millones de dólares. Esta obra tendrá tres centrales y cada una generará 7 megawatios.

Estos proyectos forman parte de los ocho proyectos emblemáticos para reemplazar la matriz energética del país. “Estamos recuperando el tiempo perdido”, dijo el secretario de Estado.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 14 octubre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Muchedumbre 30-S gana primer premio en IV festival de cine latinoamericano y del Caribe
Siguiente artículo Arellano: Desclasificación de documentos permitirá confirmar intento de golpe de Estado el 30-S
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?