paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ecuador incauta 204 toneladas de droga en 5 años
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Ecuador incauta 204 toneladas de droga en 5 años

Última actualización 2013/06/04 at 11:38 AM
Publicado el 4 junio, 2013
Compartir
5 Minutos de lectura
Compartir

La Policía Antinarcóticos registra, durante los últimos cinco años y en los primeros cinco meses de 2013, el decomiso de 204 toneladas de drogas, que traficantes pretendían enviar al exterior o destinar una gran parte para el consumo interno a través del microtráfico.

Encabezando el listado de sustancias decomisadas constan el clorhidrato de cocaína, la base de cocaína, la heroína y la marihuana, informó el director nacional Antinarcóticos, Juan Carlos Barragán, quien felicitó la gestión de los uniformados que sacan de las calles a bandas organizadas que desde el narcotráfico internacional y microtráfico intentan crear situaciones de inseguridad en el país.

«Los traficantes deben saber que existe una fuerza policial investigativa que de la mano con la Fiscalía están permanentemente pendientes de sus actividades criminales, que irán a la cárcel; ese es el camino seguro para el tráfico internacional como para delincuentes que venden drogas a nuestros jóvenes, y es mejor cambiar de actividad», afirmó categóricamente el oficial.

Para el viceministro del Interior, Javier Córdova, el incremento en las incautaciones es una respuesta a la efectividad de las operaciones antinarcóticos, más que al supuesto aumento de la influencia de carteles de la droga en el país.

Estas acciones incluso fueron reconocidas por la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en su reciente informe titulado «El problema de las drogas en las Américas» (ya corregido, después de un error que señalara que en Ecuador se siembra amapola, cuando en realidad no se produce este tipo de droga).

Según la OEA, Colombia y Ecuador registraron decomisos anuales en cifras récord de 1,7 y 0,9 toneladas de heroína, respectivamente, en 2010.

El informe hace una revisión completa del problema, el cultivo, tráfico, consumo y afectaciones de la droga en los países de América Latina. En su presentación, el principal de la OEA, José Miguel Insulza, incluso refiere la postura de algunas naciones «de alentar la experimentación con modelos de regulación legal de ciertas drogas», un tema que en estos días se ha comenzado a debatir en Ecuador.

Pero la eficiencia en el combate al tráfico de droga también es reconocida por las policías de otros países. Entre el 13 y 24 de mayo pasado, instructores de la Dirección Nacional Antinarcóticos (DNA) impartieron un curso en la lucha contra el tráfico de sustancias estupefacientes y lavado de dinero en la Academia Nacional de Seguridad Pública (ANSP) de El Salvador.

Freddy Ramos, subdirector de la DNA, explicó que el curso fue orientado para que los agentes de la Policía Nacional Civil de ese país fortalecieran sus capacidades técnicas y científicas para contrarrestar con mayor eficiencia la lucha contra el narcotráfico, especialmente contra precursores químicos que tienen que ver con la producción de cocaína, expansión y transporte.

En el curso participaron 29 policías (24 hombres y 5 mujeres) de la División Antinarcóticos de la Policía Nacional Civil salvadoreña.

El embajador de Ecuador en El Salvador, Segundo Andrago Bonilla, afirmó que este es un trabajo en donde ambas partes se benefician, pues Ecuador recibió, por parte de la Policía de El Salvador instrucciones sobre el tema de pandillas.

Con las directrices para la detección de pandillas recibidas se optimizarán los conocimientos para contrarrestar a tiempo posibles agrupaciones de jóvenes con tendencias al delito, con campañas de prevención y concienciación.

MINISTRO JOSÉ SERRANO APOYA DESPENALIZACIÓN

El debate por la despenalización de las drogas en Ecuador va tomando forma. Al planteamiento que la semana anterior hiciera el secretario jurídico de la Presidencia, Alexis Mera, quien señaló que «la represión absoluta no funciona, sino que debe regularizarse el autoconsumo» de algunas drogas, como la marihuana, se sumó ayer el ministro del Interior, José Serrano.

Según una versión recogida por la agencia AFP de una entrevista radial, Serrano coincide en que «la lucha a nivel mundial contra las drogas ha fracasado», por lo que recalca en la necesidad de establecer «políticas públicas claras sobre adicciones y después avanzar a un proceso de despenalización de la droga».

Ya en abril del año anterior el Gobierno del presidente Rafael Correa había destacado la propuesta de su homólogo guatemalteco, Otto Pérez Molina, de legalizar la producción, el transporte y la distribución de drogas como una forma eficaz de acabar con los carteles de narcotráfico en América Latina.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 4 junio, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior El Plan del Buen Vivir apunta a erradicación transversal de pobreza
Siguiente artículo Familias de Las Marías rechazan la reubicación
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?