paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ecuador incorpora a 7.000 nuevas educadoras familiares y parvularias
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Ecuador incorpora a 7.000 nuevas educadoras familiares y parvularias

Última actualización 2013/02/08 at 12:34 PM
Publicado el 8 febrero, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Más de 300.000 niños entre 0 a 5 años serán atendidos por aproximadamente 7.000 educadoras familiares y parvularias, que el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) incorporó a sus Centros Infantiles del Buen Vivir (CIBV) y a la modalidad de atención a domicilio Creciendo con Nuestros Hijos (CNH).

“Como ministerio estamos apuntando a brindar el mejor servicio al país y que mejor manera que empezar con los niños”, manifestó la ministra, Doris Soliz, al resaltar que las nuevas educadoras y parvularias trabajarán inicialmente en los sectores más pobres de Ecuador.

Además de la incorporación de estas nuevas formadoras, el MIES y la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) preparan un programa para la formación de tecnólogas parvularias en los institutos tecnológicos, las aspirantes obtendrán sus títulos en dos años.

“Luego habrá apertura a maestrías y postgrados, pero por lo pronto necesitamos un mayor número de tecnólogas para que atiendan en los 250 Centros del Buen Vivir con los que esperamos contar este año”, añadió Soliz. Para el 2016 el MIES tiene planificado poner en funcionamiento 1.000 CIBV.

La funcionaria de Estado mencionó que del 100% de madres comunitarias que se dedicaba de forma voluntaria al cuidado de los niños, el 70% entraron en el proceso de capacitación para brindar un servicio de calidad, mientras que el 30% se dedicará a la provisión de alimentos en los centros. Este proceso se da con una inversión de más de USD 200 millones para este año.

El primer Centro Infantil del Buen Vivir será inaugurado el próximo 1 de marzo en la ciudad de Guayaquil.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 8 febrero, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Pueblo Afroecuatoriano presenta oficialemente a sus asambleístas afines a Alianza País
Siguiente artículo Partidos con menos de 4% de votos arriesgan su registro electoral
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?