paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ecuador inicia purificación de diésel para lograr estándar europeo
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Ecuador inicia purificación de diésel para lograr estándar europeo

Última actualización 2012/01/06 at 10:42 AM
Publicado el 6 enero, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La estatal Petroecuador se comprometió a hacer la adaptación de los equipos y maquinaria para obtener una mejor mezcla del diésel, con el fin de reducir de 7 000 partes por millón de azufre a 500 partes por millón, es decir menos de la décima parte.

Para ello, el Instituto Ecuatoriano de Normalización (INEN) emitió las normas técnicas para mejorar la calidad de los combustibles que se expenden en el país.

La ministra de Industrias, Verónica Sión, sostuvo que la meta hasta el 2014 es alcanzar un diésel de 10 partes por millón, tal como se aplica en los mercados europeos.

“Hay un cronograma que ha sido validado por la presidencia de la república y aspiramos crear una dinámica y un desarrollo dentro del sector industrial, y a la par exista un grado de protección para los consumidores del país”, dijo Sión.

En noviembre pasado, el presidente ecuatoriano Rafael Correa explicó la propuesta para mejorar la calidad de los combustibles, cuyo costo bordeará los USD 200 millones y que será financiada con una parte de la recaudación de la reforma tributaria vigente.

En ese entonces, Correa dijo que la propuesta para mejorar la calidad de los combustibles empezaría con una mejora del diésel en enero de este año. “Bajaremos de 7 000 partes por millón de azufre a 500 partes por millón”, dijo.

“En enero del 2012 comenzamos con un diésel de 500 parte por millón y a partir de julio funcionará el catalizador de la refinería Esmeraldas y bajaremos de 500 a 250 partes por millón del diésel utilizado en el Ecuador”, dijo el primer mandatario.

“Con la nueva refinería del Pacífico, que entrará en funcionamiento en el 2016, tendremos el mejor diésel del mundo”, reiteró entonces.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 6 enero, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Uniformes para planteles mixtos deben ser sencillos
Siguiente artículo La Secretaria Nacional de Gestión Riesgos coordina atención de zonas afectadas por las lluvias
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?