paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ecuador iniciará en el 2012 estudios para construir dos parques eólicos
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Ecuador iniciará en el 2012 estudios para construir dos parques eólicos

Última actualización 2011/08/19 at 12:08 PM
Publicado el 19 agosto, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El próximo año, el Ecuador iniciará los estudios de factibilidad para la construcción de dos parques eólicos, anunció el director del Instituto Nacional de Preinversión (INP), Santiago Medina.

Los sistemas eólicos generan electricidad con la fuerza del viento y son ideales para proteger el ambiente en zonas sensibles, aunque su desarrollo y utilidad también ha sido aplicado en urbes, sobre todo europeas. Es una energía limpia para el ambiente, pues no utilizan ningún tipo de combustible.

El parque eólico Minas de Huascachaca (30 MW) estará ubicado 84 kilómetros al oeste de la ciudad de Cuenca, entre las sureñas provincias de Azuay y Loja. Un estudio de prefactibilidad hecho hace ocho años advierte que ese lugar permitiría el desarrollo del parque, cuyo costo es de USD 34 millones.

El siguiente es el proyecto García Moreno (15MW), en la provincia norteña del Carchi, frontera con Colombia. El costo de este parque eólico sería de USD 1,2 millón de dólares y el área de estudio está entre 2 500 y 2 800 metros sobre el nivel del mar.

Los análisis de estos proyectos empezarán en el 2012 y terminarán el 2013, para luego arrancar con la construcción.

El Ecuador tiene ya varios aerogeneradores en la isla Santa Cruz (Galápagos) y el parque eólico Villonaco (15 MW) será construido por la firma china Goldwind Global por USD 34 millones.

Con la construcción de parques eólicos y plantas hidroeléctricas, el Ecuador podrá cambiar su matriz energética. La idea es que en el 2020 el país use el 93,53% de energía generada por hidroeléctricas, 4,86% térmica, 0,57% eólica, 0,72% geotérmica, 0,32% biomasa.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 19 agosto, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Víctima de la dictadura de Pinochet invitó al Presidente Correa un café en nombre de la esperanza
Siguiente artículo Joven ecuatoriano almorzó con el Papa en Madrid
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?