paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ecuador llama a un diálogo por la paz en Oriente Medio
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Ecuador llama a un diálogo por la paz en Oriente Medio

Última actualización 2012/01/07 at 12:12 PM
Publicado el 7 enero, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Ante los hechos acontecidos en el estrecho de Ormuz, Ecuador llama a todos los países y partes involucradas a evitar cualquier acción, provocación o intervención que pueda desatar un enfrentamiento bélico, y hace un llamado a un diálogo serio que encuentre una solución al problema y consolide la paz.
El Gobierno Nacional mantiene una política de respeto a la soberanía de los países y promueve la paz entre los pueblos, por ende rechaza las presiones de tipo político, militar, económico a un país o varios países, ya que alteran el orden internacional, van contra la libre determinación de los pueblos y puede llevar a una conflagración que traería costos irreparables, donde la más perjudicada sería la población civil.
En el marco de la visita a Ecuador del Presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, prevista para la próxima semana, el Gobierno Nacional ratifica la defensa y práctica de una política basada en el respeto a la soberanía de cada país, y reitera su disposición de fortalecer sus relaciones diplomáticas y comerciales con todos los países del mundo sin ceder a ningún tipo de presión.
La República de Irán se encuentra, en estos momentos, sometida a una fuerte presión por parte de ciertos países que utilizan estrategias de desinformación intentando establecer la idea de que el programa nuclear iraní es una amenaza para la paz mundial, e impone sanciones unilaterales.
En ese sentido, es importante aclarar que el último informe del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), según el cual “Irán estaría muy cerca de obtener” su bomba, se basa en datos proporcionados por los servicios de inteligencia de los propios países que intentan aislar a ese país. El informe no aporta ninguna prueba de que se estén desviando material radioactivo para alimentar un programa militar de estas características.
Por lo tanto es el momento de que todos reflexionemos sobra la necesidad de encontrar caminos para un diálogo.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 7 enero, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Un promedio de 2 mil incendios cada año se dan en Guayaquil
Siguiente artículo Ecuador será el tercer país de mayor crecimiento en la región
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?