paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ecuador llega con una visión crítica y propositiva a la 42 sesión de la OEA en Cochabamba
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Ecuador llega con una visión crítica y propositiva a la 42 sesión de la OEA en Cochabamba

Última actualización 2012/06/04 at 11:08 AM
Publicado el 4 junio, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Ecuador llega al cónclave de la Organización de Estados Americanos, reunidos por ocasión 42 de forma ordinaria en Cochabamba del 3 al 5 de junio, con una posición crítica que devela el desgaste de sus instancias de Derechos Humanos provocados por sus propio accionar.

El propio canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, calificó como “una posición pública, crítica y propositiva sobre el funcionamiento de la OEA y del Sistema Interamericano de Derechos Humanos”.

Al respecto, el presidente Rafael Correa -quien llegó la madrugada de este lunes a Bolivia- intenta incorporar a la cita el análisis de la problemática común de los países hermanos de América Latina, y no únicamente la agenda bilateral de esos países con Estados Unidos.

Para Ecuador, las observaciones que provienen de la CIDH respecto a libertad de expresión, dejan ver un espíritu de injerencia que delata una visión unidireccional de países hegemónicos y con realidades diferentes a la suramericana, que pretenden así imponer su agenda.

Bolivia es anfitriona de la Asamblea de la OEA por segunda vez en 33 años (la primera terminó con un los Cancilleres huyendo al aeropuerto en medio de un golpe miliar).

Los Cancilleres discutirán cómo garantizar una adecuada alimentación para la población que vive en el hemisferio.Por suparte, el anfitrión, Bolivia, buscará apoyo para su demanda de una salida al Océano Pacífico a Chile, pero también esta hermandad suramericana apoyará el reclamo argentino sobre las Malvinas y pedirá respeto al masticado de la coca.

Bolivia perdió por manos chilenas en 1879, 400 kilómetros de costa y 120.000 kilómetros de territorio.

No se tiene prevista una discusión formal al respecto, pese a que estos dos países no tienen relaciones diplomáticas a nivel de embajadores desde 1978 por sus diferencias sobre este tema.

El tema de las Islas Malvinas en cambio sí figura como primer tema de la cuarta sesión plenaria del martes.

Otro tema que se debatirá es una propuesta de Morales para el reconocimiento del masticado de la hoja de coca («acullico»), que en Bolivia utiliza un grupo étnico.

El presidente Rafael Correa tiene previsto reunirse este lunes con el Secretario General de la OEA, José Miguel Insulza, y con el Presidente de Bolivia Evo Morales.

La Carta de la Organización De Los Estados Americanos fue suscrita en Bogotá en 1948 y reformada por el Protocolo de Buenos Aires en 1967, por el Protocolo de Cartagena de Indias en 1985, por el Protocolo de Washington en 1992, y por el Protocolo de Managua en 1993.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 4 junio, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Diez operadores internacionales quieren la concesión del puerto de Manta
Siguiente artículo Policía rescata a dos fiscales del Guayas que habían sido asaltados y luego secuestrados
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?