paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ecuador mantiene su soberanía y jurisdicción en frontera con Perú, señala la Cancillería
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Ecuador mantiene su soberanía y jurisdicción en frontera con Perú, señala la Cancillería

Última actualización 2011/05/06 at 11:33 AM
Publicado el 6 mayo, 2011
Compartir
5 Minutos de lectura
Compartir

El Gobierno de Ecuador señaló que el anuncio de Perú sobre el incremento de casi 4.000 kilómetros cuadrados en su zona marítima, no afecta en lo más mínimo los espacios actualmente bajo su soberanía y jurisdicción, informó la Cancillería.

Ante la prensa, el Canciller Ricardo Patiño señaló que el anuncio de Alan García (de que Perú había ganado 4.000 km cuadrados) puede explicarse en la decisión de Perú de modificar su línea de base –que es el punto desde el cual se empieza a medir las 200 millas de mar territorial- para ponerla en concordancia con la de Ecuador, establecida desde 1971.

El incremento de mar territorial del Perú no afecta en nada la soberanía del Ecuador sobre su espacio marítimo, dijo el canciller. “Ellos le han ganado más espacio a su mar territorial, pero eso no tiene que con nuestro mar territorial. Nosotros no hemos negociado ninguna cesión de territorio porque nuestra carta náutica ha sido reconocida por el Gobierno de Perú”, subrayó Patiño a su arribo de Colombia donde viajó acompañando al presidente Rafael Correa.

“Perú ha visto una ganacia para su territorio, pero no sobre la base de una pérdida del nuestro sino sobre una nueva forma de medir la anchura de su mar territorial”, indicó el ministro de Seguridad Interna y Externa, Homero Arellano.

Un comunicado de la Cancillería señala que mediante Decreto Supremo suscrito por el presidente José María Velasco Ibarra el 28 de junio de 1971, se estableció las líneas de base recta del Ecuador, desde las cuales se miden las 200 millas de mar bajo su soberanía y jurisdicción. El último tramo de las líneas de base recta del Ecuador constituye una “Recta que va desde la Puntilla de Santa Elena en dirección a Cabo Blanco (Perú) hasta la intersección con el paralelo geográfico que constituye la frontera marítima con el Perú”.

La Cancillería explica que el punto de intersección de la línea de base recta del Ecuador con el paralelo geográfico, en las coordenadas WGS 03º 23’31.65” S. y 81º18’49.27”, se halla situado a más de 50 millas marítimas de Boca de Capones, punto donde la frontera terrestre toca el mar e inicio del límite marítimo a través del paralelo geográfico entre los dos países.

Agrega que el Perú con Ley No. 28621 –Ley de Líneas de Base del Dominio Marítimo- del 3 de noviembre de 2005, estableció sus líneas de base, las mismas que en el tramo norte, frontera marítima con el Ecuador, no se alejan de la costa continental y tocan el punto Boca de Capones, como término final.

Para que el tramo norte de sus líneas de base coincida con el último tramo de la línea de base recta del Ecuador, que intersecta el paralelo geográfico limítrofe entre los dos países, Perú deberá modificar su Ley de Líneas de Base del Dominio Marítimo.

El establecimiento de las líneas de base es un acto interno de cada país, conforme al derecho internacional. El espacio marítimo que se sitúa entre el continente y las líneas de base, se considera aguas interiores, añade el comunicado de la Cancillería.

Indica que la reforma que hará Perú a sus líneas de base tendrá por objeto coincidir con la línea de base del Ecuador graficada en la Carta Náutica IOA 42. Por su parte, el Estado ecuatoriano no requiere modificar ninguna norma interna pues es la República de Perú quien reconoce las coordenadas establecidas para los límites por el Ecuador. Con todos estos antecedentes, queda claro que el Ecuador logró la reivindicación de su soberanía en el acuerdo logrado con la República del Perú, concluye el comunicado.

Por su parte, en Bogotá, el presidente Rafael Correa, descartó que la firma de los límites marítimos con el Perú afecte al Ecuador y aclaró que la nueva delimitación de Perú no tiene que ver con la ratificación de la carta náutica que el país presentó a las Naciones Unidas. Para ver un mapa ampliado de los límites, visite: http://andes.info.ec/media/2011/05/limites-maritimos.png

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 6 mayo, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Hoy sufragarán 4.067 personas privadas de libertad
Siguiente artículo Alfredo Vera: Policía Nacional debe vencer a las bandas delincuenciales
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?