paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ecuador no enviará más militares ni policías al Instituto para Cooperación en Seguridad de EE.UU.
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Ecuador no enviará más militares ni policías al Instituto para Cooperación en Seguridad de EE.UU.

Última actualización 2012/06/27 at 4:52 PM
Publicado el 27 junio, 2012
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

El gobierno de Ecuador anunció hoy que no enviará más a miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía al Instituto del Hemisferio Occidental para Cooperación en Seguridad (ex Escuela de las Américas). La decisión fue confirmada por el canciller Ricardo Patiño a través de su cuenta en la red social twitter.

“Ecuador no enviará más a miembros de Fuerzas Armadas ni de Policía a la tristemente célebre ex-Escuela de las Américas en Estados Unidos”, consignó el funcionario ecuatoriano.

El Ministro de Exteriores explica que la ex-Escuela de las Américas funcionaba en Panamá y ante las denuncias de inculcar la violación de los derechos humanos, cambió de nombre y de sede. La ex-Escuela de las Américas ahora funciona en Georgia, USA, y se llama Instituto del Hemisferio Occidental para Cooperación en Seguridad, expuso Patiño.

Citó a Martin Meehan, senador demócrata por Massachusetts, quien comentó que si la Escuela de las Américas decidiera una reunión de ex-alumnos, reuniría a infames e indeseables matones del hemisferio.

El martes, una delegación del Observatorio de la Escuela de las Américas (SOA –Watch), encabezada por el padre Roy Bourgeois, llegó al Ecuador para solicitar al presidente Rafael Correa que no envíe a los militares ecuatorianos a esta Escuela, por la que han cursado los más connotados violadores de los derechos humanos y golpistas del continente.

Según información de la Agencia Latinoamericana de Información, hasta la fecha, 3600 militares ecuatorianos han recibo entrenamiento en esta Escuela de las Américas que fue fundada en 1946 y rebautizada en el 2001 con el nombre de Instituto de Cooperación y Seguridad del Hemisferio Occidental (WHINSEC, por sus siglas en inglés).

En el 2010, asistieron 31 soldados ecuatorianos y 4 instructores, en el 2011 concurrieron 36 nuevos estudiantes y 3 suboficiales, según datos de SOA- Watch. Se desconoce sus nombres pues en los informes recabados por esta organización en instancias públicas de Estados Unidos se los ha omitido para evitar “que se los relacione con la violación de derechos humanos”.

“La razón de nuestra presencia en Ecuador es enviar un mensaje al gobierno de que reflexione sobre el futuro envío de soldados y policías a las Escuela de las Américas, nos preocupa que un país como Ecuador, que hoy día ha sido tan fuerte en su mensaje de afirmar su soberanía y su independencia, siga mandando a sus militares”, señaló Lisa Sullivan, integrante de SOA Watch América Latina.

Lisa Sullivan mencionó algunos de los militares del Ecuador graduados en la Escuela de las Américas, que operaron en el década de los ochenta y que han sido mencionados en el informe de la Comisión de la Verdad, entre ellos: Luis Piñeros Rivera, Medardo Salazar Navas, Jorge Félix Mena, Juan Viteri Vivanco, Mario Apolo Williams, Mario Pazmiño Silva.

SOA Watch, que impulsa una campaña para cerrar la Escuela de las Américas, ha formulado invitaciones a los gobiernos latinoamericanos para se abstengan de enviar a sus militares a la misma. Desde el 2006, Venezuela, Argentina, Bolivia y Uruguay han respondido positivamente a este llamado y sus militares ya no van a Estados Unidos a formarse. Ecuador y Nicaragua se han comprometido a estudiar la posibilidad de retirar también sus contingentes militares.

Foto: Agencia Andes

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 27 junio, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Gobierno ecuatoriano suspende el Impuesto a la Salida de Divisas para regímenes especiales
Siguiente artículo Focos ahorradores serán eliminados de lista de productos que gravan aranceles
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?