paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ecuador no tendrá apagones en esta época de estiaje, según autoridades
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Ecuador no tendrá apagones en esta época de estiaje, según autoridades

Última actualización 2011/10/17 at 3:53 PM
Publicado el 17 octubre, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El Ecuador no tendrá apagones pues podrá afrontar el estiaje que va de septiembre a mayo sin dificultad, afirmó el ministro de Electricidad y Energía Renovable, Esteban Albornoz.

El secretario de Estado afirmó que el país cuenta con las reservas de agua necesarias para afrontar los meses de menos lluvias en la zona austral, donde están ubicadas las hidroeléctricas Paute-Mazar (170 MW) y Paute Molino (1 075 MW).

Albornoz explicó que los dos embalses de Mazar y Molino casi alcanzan sus cotas máximas.

Mazar con 2 152 msnm, cuando su cuota máxima normal del embalse está en la cota 2 153 msnm, con capacidad de recolección de agua de 310 Hm3.

Mientras que el embalse Amaluza de la central Paute-Molino está en 1 990 msnm, siendo su cota máxima 1 991 msnm. Su capacidad de recolección de agua es de 50,203 Hm3.

“Ahora la reserva energética está en Mazar”, dijo el ministro de Electricidad. Adelantó que una vez que se concluyan los ocho proyectos hidroeléctricos y un eólico en construcción el Ecuador se convertirá en exportador de energía.

“Vamos a duplicar la capacidad instalada con los proyectos que ya son una realidad. Cuando están construidos los ocho proyectos no tendremos problemas de estiaje”.

Además, el Ecuador ha incorporado nueva generación desde el 2010. Entre ellas la central térmica de Manta de 19 MW, central térmica de Santa Elena con 90MW así como la térmica de Quevedo con 100 MW.

Las autoridades también detallaron que existe un contrato de arrendamiento con APR de 40MW. Y las térmicas de Pascuales (120 MW) y Miraflores con 20MW.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 17 octubre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ministerio de Industrias fortalece capacidades productivas de productores artesanales de alcohol
Siguiente artículo Ministerio alista la II Feria Internacional del Libro Guayaquil 2011
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?